Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

17.000 haitianos indocumentados han retornado voluntariamente desde República Dominicana

27/06/2015 08:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Unos 17.000 haitianos han retornado voluntariamente a su país desde República Dominicana, tras finalizar un proceso de regularización que dejó a miles de indocumentados en riesgo de ser deportados, informaron las autoridades dominicanas.

"Hemos obtenido unos resultados de retorno voluntario de 17.456 personas en seis días", señaló el director general de Migración, Rubén Paulino, en unas declaraciones difundidas el viernes.

Agregó que de ese total, 858 inmigrantes regresaron en autobuses facilitados por el gobierno.

"Estaremos incentivando hasta el último momento la salida, el regreso voluntario de todos; tan pronto esa etapa se agote, entraremos al retorno no voluntario", dijo a su vez el ministro administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta, en referencia a las deportaciones.

En tanto, el viernes se cerró el paso de frontera entre las ciudades de Uanaminthe y Dajabón, informó a la AFP en Puerto Príncipe una fuente de la organización jesuita de ayuda a los migrantes, que trabaja desde 1999 en la acogida de ciudadanos haitianos expulsados de la República Dominicana.

El gobierno de Haití confirmó esta información. "El alcalde de Ouanaminthe tomó esta decisión tras los incidentes que se produjeron la víspera en la frontera", dijo el portavoz del gobierno Rotchild François Junior a la AFP. "La situación fue restablecida y la frontera se reabrió al final de la jornada", añadió.

Del lado haitiano, las barreras permanecieron bajas todo el día, impidiendo que los comerciantes de ambos países organizaran la feria que llevan a cabo todos los viernes.

El 17 de junio finalizó en República Dominicana un proceso de regularización de indocumentados -en su gran mayoría haitianos-, en el cual las autoridades dominicanas recibieron 288.446 solicitudes de residencia. Sin embargo, el plan dejó por fuera a 180.152 inmigrantes, indicó Luis Henry Molina, viceministro de la Presidencia.

El Movimiento Justicia Migratoria, formado por organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes haitianos y sus descendientes, estima que del programa quedaron marginados unos 200.000 de los 458.000 haitianos que se calcula residen en Dominicana.

El plan de regularización, así como una ley de naturalización de hijos de extranjeros indocumentados forman parte de las respuestas del Estado a un fallo de septiembre de 2013 en el que el Tribunal Constitucional negó la nacionalidad dominicana a los descendientes de inmigrantes ilegales nacidos en el país vecino. Según las autoridades, unas 55.000 personas presentaron solicitudes de naturalización.

"Se les está dando solución a través del reconocimiento de esa documentación y su consiguiente estatus de ciudadanía dominicana. Más de 12.000 personas han acudido ya a las oficinas de la Junta Central Electoral a recoger su documentación", aseguró Molina.

La Dirección General de Migración (DGM) ha garantizado que "no habrá deportaciones masivas" y que cada caso será procesado individualmente.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3750
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.