¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Uria Penal escriba una noticia?
Este artículo aborda la violencia de género, problema social que afecta principalmente a las mujeres. Exploramos su definición legal, los elementos que constituyen este delito y sus consecuencias, brindando orientación legal a quienes la necesiten
La violencia de género constituye una epidemia social que azota mayormente a las mujeres, un problema arraigado y lamentablemente frecuente en nuestra sociedad.
Las acciones contra la violencia de género están en marcha, pero aún queda mucho camino por recorrer. Esta forma de violencia es una infracción directa a la integridad personal, originada en el dominio ejercido por el hombre sobre la mujer. Para calificar como tal, el perpetrador debe ser hombre y la víctima mujer, y debe haber existido una relación de índole matrimonial o sentimental.
Secciones:
Definición y Aspectos de la Violencia de Género
La Ley Orgánica 1/2004, en su Artículo 1, provee la definición de violencia de género. Esta legislación, conocida como Ley de Violencia de Género, encapsula cualquier manifestación de discriminación y desigualdad que resulte en daño físico, sexual o psicológico para la mujer o en amenazas de estos actos, perpetrados por su pareja o ex-pareja.
La responsabilidad de tratar estos casos recae en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. Existen diversas formas de violencia de género que son susceptibles de ser denunciadas.
Elementos que Constituyen el Delito de Violencia de Género
El delito de violencia de género condena la violencia física y psicológica infligida por un hombre hacia una mujer, siempre que exista o haya existido una relación sentimental entre ambos. Por lo tanto, se debe evidenciar tanto la violencia como la relación entre los involucrados. Los comportamientos que se engloban en este tipo penal incluyen:
Aspectos y consecuencias del delito de violencia de género
Una vez que se identifican estos elementos, se aplicarán las consecuencias legales correspondientes.
Consecuencias y Regulación de los Delitos de Violencia de Género
La Ley Orgánica 1/2004 y varios artículos del Código Penal regulan el delito de violencia de género. Las consecuencias derivadas de los delitos de violencia de género varían según los actos perpetrados y su gravedad.
Al presentar una denuncia por violencia de género, el agresor es detenido, pudiendo permanecer hasta 72 horas detenido antes de presentarse ante el juez. La sentencia puede incluir penas de prisión y una orden de alejamiento para proteger a la víctima de futuras agresiones.
La violencia de género engloba actos de violencia física y psicológica ejercidos por un hombre sobre una mujer con quien mantenga o haya mantenido una relación sentimental.
Si has sido acusado de un delito de violencia de género, es recomendable que busques la asesoría de uno de nuestros abogados especializados. Ellos podrán ayudarte a manejar tu caso de manera eficiente y efectiva.