Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

En 176,63% crecieron negocios de derivados en la BVC

25/01/2012 20:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageUn total de 795.298 contratos de Derivados Estandarizados se movilizaron en 2011 a través de la plataforma de negociación de la Bolsa de Valores de Colombia, lo que indica un crecimiento de 176, 63% frente a lo conseguido en 2010, cuando los operadores transaron 287.492 contratos de este tipo.

El resultado es el más alto hasta ahora alcanzado luego de la puesta en funcionamiento del Mercado de Derivados Estandarizados en Colombia, en septiembre de 2008, y ubica al país en un contexto privilegiado frente a otros mercados que también negocian derivados en Latinoamérica.

Frente a 2009, primer año en el que el mercado estuvo activo los doce meses, el resultado de 2011 es superior en 5.239%, pues en aquel periodo se movilizaron 14.896 contratos.

El número de productos que se transan en este mercado pasó de uno en 2008 a seis en 2011. Actualmente los inversionistas pueden comprar y vender futuros sobre los bonos de deuda del Gobierno Nacional (TES) de corto mediano y largo plazo, sobre la tasa de cambio peso-dólar (TRM), sobre el índice COLCAP y sobre las acciones ECOPETROL y PFBCOLOM (Preferencial Bancolombia). (Sobre la TRM existe un contrato "mini", denominado TRS)

Futuro de TES

El contrato con el que inició el Mercado de Derivados Estandarizados de la BVC en 2008, el Futuro de TES, acumuló negocios en 2011 por 174.263 contratos, con un crecimiento de 243, 43% frente al total de 2010, cuando se movilizaron un total de 50.742 contratos de esta referencia.

Con respecto a 2009 la negociación de Futuros de TES acumula un ascenso de 1.358, 76%.

Por su parte, el contrato sobre la tasa de cambio peso/dólar, o Futuro de TRM, fue el instrumento más negociado durante 2011 en la plataforma de la BVC, pues los operadores transaron un total de 389.693 contratos sobre este activo. El incremento porcentual en la actividad de este título es de 235, 04% frente a 2010, periodo en el que se movilizaron 116.311 contratos. Comparado con 2009 el mercado ha tenido un crecimiento de 13.110% en el número de contratos negociados.

Luego de su entrada en 2010, el "mini" futuro de TRM, llamado TRS, alcanzó en 2011 un total de 198.216 contratos movilizados por la plataforma de la BVC, con un incremento 668, 73% frente a lo que obtuvo en 2010, cuando alcanzó negocios por 25.785 contratos.

Las referencias de Derivados sobre las acciones de Ecopetrol y Bancolombia (Preferencial) tuvieron un comportamiento mixto durante 2011. El futuro sobre la acción PFBCOLOM movilizó un total de 1.238 contratos, con un crecimiento de 673, 75% frente a los 155 contratos transados durante el año anterior.

Por su parte, sobre la acción ECOPETROL los operadores transaron 31.325 contratos, lo que evidencia un descenso de 66, 85% en la actividad sobre esta referencia en el periodo 12 meses. En 2010 se habían efectuado negocios por 94.494 contratos de este tipo.

Durante 2011 la Bolsa de Valores de Colombia lanzó el Futuro sobre el índice de capitalización del mercado accionario colombiano, COLCAP, producto que logró movilizar un total de 563 contratos entre marzo y diciembre.

El año anterior las entidades pertenecientes a los programas de Creadores del Mercado de Derivados Estandarizados jugaron un papel fundamental en el crecimiento de la dinámica de este mercado. Esta iniciativa, cuyo objetivo principal es profundizar la liquidez en la negociación de derivados en Colombia, ha tenido una gran acogida entre los Miembros del mismo. Actualmente existen dos esquemas de creadores de mercado sobre el Futuro de TES y el Futuro de TRM. Para 2012 se planea incorporar un esquema de creadores sobre el Futuro de COLCAP.

Nuevos futuros en 2012

Teniendo en cuenta las necesidades de los participantes del mercado, la Bolsa de Valores de Colombia prepara el lanzamiento de tres nuevos productos para el Mercado de Derivados Estandarizados. Se trata del Futuro de PREC (Acción ordinaria de Pacific Rubiales), el Futuro de IBR (tasa de referencia del Banrep) y el Futuro de Inflación (IPC). De acuerdo a información preliminar, estos contratos estarían en funcionamiento antes de finalizar el primer semestre de 2012.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
815
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.