Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

2012 un buen año para la locomotora de vivienda

17/01/2012 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLa ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Beatriz Uribe Botero, reveló que para este año se pretende la construcción de 255 mil unidades de vivienda, así como el desembolso de aproximadamente 200 mil créditos.

Así mismo, señaló que ‘para 2012 se prevé un desempeño superior de las ventas y los diferentes indicadores del mercado de vivienda como las licencias de construcción, iniciaciones, desembolsos de créditos hipotecarios y despachos de cemento gris, entre otros’.

Indicó que se iniciará la ejecución de 24 mil soluciones de vivienda para familias afectadas por la ola invernal.

"Se pretende contar con una norma urbanística para nueve Macroproyectos que permitan habilitar suelo para 80 mil a 120 mil viviendas, para alcanzar 720 mil personas nuevas con acceso a agua potable, urbana y rural", señaló la ministra.

De igual manera calificó como muy positivo la dinámica de las ventas de vivienda de interés social nueva en el país.

Según la información más reciente publicada por Galería Inmobiliaria, durante 2011 se vendieron, en las tres principales ciudades del país (Bogotá, Medellín y Cali), alrededor de 87 mil unidades, de las cuales el 57% corresponden a interés social, cuyo segmento registró una tasa de crecimiento de 11% anual.

Este comportamiento es producto de factores como el mejor desempeño de la economía, las bajas tasas de interés, el impacto positivo de la baja inflación sobre el costo de los créditos hipotecarios y el subsidio a la tasa de interés o ‘Premio al Buen Pagador’, poderoso instrumento de política que se ha mantenido y se mantendrá durante este gobierno, ya que permite una mayor capacidad de pago de los hogares de menores recursos y facilita el acceso al crédito.

Definitivamente, el subsidio a la tasa de interés continuará siendo uno de los instrumentos de política de vivienda que impulse el desarrollo de nuevos proyectos, genere más empleo, un mejoramiento en la calidad de vida de los colombianos y un crecimiento de la economía en general.

Así mismo la titular de la cartera de Vivienda señaló que el año pasado se vendieron más de 87 mil nuevas viviendas, de las cuales el 57% corresponde a viviendas de interés social y que este incremento se presentó especialmente en las tres principales ciudades del país; Bogotá, Medellín y Cali.

Aumenta subsidio

Por su parte, el presidente de Asocajas, Álvaro José Cobo, afirmó que este año se incrementará por parte de las cajas de compensación y del Gobierno el valor del subsidio para compra de vivienda nueva pasando de $11.783.200 a $12.467.400.

"Con el incremento del salario mínimo fijado por el Gobierno Nacional el hogar colombiano que demuestre ingresos hasta de 1 salario mínimo mensual, podrá aspirar a que la Caja de Compensación Familiar a la que se encuentre afiliado, le asigne un Subsidio Familiar de Vivienda por valor de $12.467.400, para la compra de vivienda nueva", señaló.

Así mismo, Cobo afirmó que los subsidios para mejoramiento de vivienda se incrementarán en 357.650 pesos y para construcción de vivienda en sitio propio en 559.800, dependiendo del nivel de ingresos del hogar, estableciendo que a mayor ingreso menor valor del subsidio.

"Tratándose de hogares que aspiren a la asignación del subsidio para mejoramiento de vivienda, independientemente de su nivel de ingresos, el valor del subsidio se encuentra fijado en 11.5 SMLMV, equivalentes a $6.517.050, así mismo, el subsidio familiar de vivienda para Construcción en sitio propio, fijado en 18 SMLMV, ascenderá a $10.200.600", señaló el funcionario.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
566
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.