¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
La directora de Gestión de Ingresos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, Cecilia Rico, reveló que alrededor de $25.540 millones adeudan los morosos por Impuesto al Patrimonio.
De acuerdo con la funcionaria los evasores se calculan en 2.095 contribuyentes con un patrimonio estimado de $8.5 billones. Así mismo, señalo que en primera medida se trabaja con los morosos para que se pongan al día con sus declaraciones en el corto plazo.
El tema de los evasores es más complejo debido a que superan los 2.000 contribuyentes y ahí es más complicado ejercer un control, explicó.
De otra parte afirmó que se espera unos recaudos tributarios de $831.741 millones por impuesto de renta de naturales. De acuerdo con la funcionaria se espera que 1.125.993 declarantes presenten entre el 9 de agosto y el 6 de septiembre, la declaración de renta.
Según la entidad, el mayor recaudo se hará en agosto, con un monto de 630 mil 637 millones de pesos, y en septiembre 95 mil 104 millones de pesos.
Así mismo, recordó que el impuesto de renta es uno de los más significativos para la recaudación en el total del año junto al Impuesto de Valor Agregado, IVA. Igualmente recordó a todos los contribuyentes cumplir con las fechas estipuladas para no tener que pagar un mayor valor por cancelar extemporáneamente.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia anuncio que.
La directora de gestión de fiscalización de la Dian, Claudia Rincón, dijo que los contribuyentes responsables del impuesto de la renta se dividen en tres grupos: asalariados, contribuyentes de menores ingresos y trabajadores independientes.
Del millón 125 mil 993 declarantes, 302 mil 700 son asalariados. Se espera se recauden 831 mil millones de pesos por declaración de renta.
A través de la página www.dian.gov.co, la Dian facilita el servicio de programa de ayuda para realizar la declaración y el pago.
Para esto se debe acceder al mecanismo digital. Hasta la fecha hay 320 mil mecanismos, es decir, que hay 320 mil personas naturales que pueden declarar y pagar utilizando los mecanismos electrónicos.
La funcionaria dijo que se debe tener en cuenta que para realizar la declaración se hace de acuerdo con los dos últimos números del NIT, sin incluir el dígito de verificación.
Finalmente, la Dian hizo un llamado a que se realicen con tiempo las declaraciones y pagos ya que los intereses de mora ascienden a 31, 9 por ciento.
Empiezan vencimientos
A partir del 9 de agosto y hasta el 6 de septiembre, las personas naturales y las sucesiones ilíquidas deben presentar y pagar el impuesto sobre la renta por el año gravable 2011. Así lo informó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, al recordar que los contribuyentes deben tener en cuenta los dos últimos dígitos del NIT para cumplir con su obligación.
Con el fin facilitar y agilizar el cumplimiento voluntario de este impuesto, la DIAN dispuso en su portal www.dian.gov.co el programa "Ayuda-Renta 2011", para elaborar sus declaraciones. Esta herramienta se puede descargar en el computador y permite al usuario diligenciar paso a paso la declaración, así como mitigar el riesgo de incurrir en errores aplicando beneficios o descuentos tributarios a los cuales no se tenga derecho.
Quienes no están obligados a declarar en forma electrónica pueden utilizar los Servicios en línea de la DIAN, habilitando una cuenta, de la misma forma en que se crea un correo electrónico, se diligencia la declaración, se imprime, se firma y debe ser presentada en las entidades autorizadas para recaudar. Quienes tengan mecanismo digital pueden presentar su declaración y además pagar electrónicamente, sin tener que desplazarse a bancos.
El pago electrónico del impuesto de Renta, es otro de los mecanismos que ofrece la DIAN a sus clientes para contribuir con las herramientas de facilitación a la hora de pagar este tributo. En el portal de la DIAN, los contribuyentes pueden acceder a un manual y video que los guía para realizar este trámite.
Si un ciudadano quiere conocer si es responsable del Impuesto sobre la renta y complementarios, encontrará toda la información relacionada con la declaración y los plazos para presentar este impuesto, en la siguiente dirección:
http://www.dian.gov.co/dian/12sobred.nsf/pages/Paquete_Tributario_2012
De no utilizar los Servicios en Línea, los ciudadanos podrán adquirir el formulario en un punto autorizado para la venta, diligenciarlo, firmarlo, presentarlo ante la entidad financiera y efectuar el pago del impuesto.
Es importante recordar que el plazo para presentar la declaración y para cancelar en una sola cuota, el impuesto sobre la renta y complementarios, vence en las fechas que se indican a continuación, atendiendo los dos últimos dígitos del NIT del declarante que conste en el certificado del Registro Único Tributario RUT, sin tener en cuenta el dígito de verificación.
Los contribuyentes residentes en el exterior, deben presentar su declaración en forma electrónica o ante el Cónsul acreditado en el país de residencia. Los plazos inician el 10 de septiembre y finalizan el 21 de septiembre de 2012, atendiendo al último digito del NIT del declarante. El plazo para pago en una sola cuota de las declaraciones presentadas en el exterior inicia el 8 de octubre y finaliza el 22 de octubre de 2012.