Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?

5to Festival Internacional Ni con el pétalo de una rosa mujeres y niñas sin violencia

19/11/2018 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Del 18 al 25 de noviembre se estará realizando el 5° Festival Internacional Ni con el Pétalo de una Rosa bajo la dirección de la actriz y activista por las mujeres Alejandra Borrero

Llega a Bogotá la 5° edición del Festival Internacional ni con el Pétalo de una Rosa que busca impactar a la sociedad desde distintos lenguajes del arte en torno al respeto de los derechos de las mujeres y las niñas. Esta semana por el empoderamiento de la mujer y la erradicación de la violencia de género se realiza en el marco del 25 de noviembre Día Internacional por la eliminación de la violencia contra la mujer y obedece a una estrategia artística y pedagógica que desarrolla Casa E desde hace 10 años. 

 “Este año esperamos tocar muy profundamente a la ciudad en torno a estos temas de la violencia hacia las mujeres, ojalá mucha más gente pueda hablar de esto en sus casas, con sus familias, con sus amigos, en cada punto de la ciudad. Queremos que estos temas que son vergonzantes para la sociedad se vuelvan públicos. Vamos a tener una semana de arte consciente que nos ayude a pensar y reflexionar sobre cómo podemos transformar la situación de las mujeres en Colombia” Comenta Alejandra Borrero, directora del Festival. 

Con acciones artísticas, tomas de ciudad, cine, instalaciones gráficas, programación teatral y pedagógica en una alianza con sectores públicos, privados, institucionales, ciudadanos y organismos de cooperación internacional esta edición se consolida como uno de los espacios más importantes para la promoción de los derechos de las mujeres y las niñas y se une a diversas voces que trabajan por la erradicación de la violencia hacia las mujeres. 

Imperdibles del Festival:

Ciclovía por las mujeres 18 de noviembre desde las 9:00 am /Parque Nacional.

Como ha sido tradicionalmente, el Festival dará inicio con la Ciclovía por las Mujeres una toma de la ciudad que en ediciones anteriores ha contado con hasta 3.000 personas y que este año espera la participación de 5.000. El objetivo de esta actividad no solo es generar un espacio de encuentro para la familia sino enviar un mensaje sobre la necesidad de que las mujeres puedan hacer uso del espacio público sin estar expuestas a diferentes formas de violencia como ocurre hoy en día. “Sabemos que la ciudad es un espacio más pequeño para las mujeres que para los hombres, no solo hay entornos vedados para las mujeres sino horarios no seguros para ellas. Queremos enviar un mensaje sobre la necesidad de cambiar esa realidad”. Comenta Alejandra Borrero. 

LUCIS noche de la luz por las mujeres / 24 de noviembre desde las 5:00 pm – Plaza de Bolívar.

El 24 de noviembre se realizará este espectáculo nunca antes visto en Colombia, que pretende romper un Record Guiness. Será el acto de conmemoración del 25 de noviembre Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Consiste en una experiencia interactiva que combina la tecnología con las artes. Con la participación de la banda Aterciopelados, 300 artistas, entre ellos acróbatas, actores, bailarines y percusionistas se ofrecerá un performance que busca inspirar a la sociedad en torno al poder femenino y que espera atraer a 8.000 personas a la Plaza de Bolívar. Usando pulseras que se activan con el movimiento el público podrá participar por medio de sencillos juegos coreográficos aportando a romper el Record Guiness del evento de luz por las mujeres más grande del mundo. LUCIS es un nombre que rememora a “Lucy” la primer australopithecus que caminó erguida.

Programación teatral / Casa E

Obras como “Fallaste Corazón” protagonizada por Natalia Bedoya quien explora el universo femenino desde la música y la comedia; VICTUS, la puesta en escena que por primera vez en la historia del arte colombiano reúne a víctimas civiles, militares y policías retirados, ex combatientes del ELN, FARC y AUC, “Kassandra” del teatro La Maldita Vanidad, que rememora historias de vida; “La pajarera” una obra que habla de equidad de la mujer, presentada por el  colectivo artístico “Mujeres de Fuego” serán parte de la cartelera teatral del Festival. 

Boletas: $30.000 

Programación de cine / Casa E

La Sala Mayolo en alianza con Eurocine estará presentando películas dirigidas por mujeres o que giran en torno a temáticas femeninas.  “Virus Tropical” del director caleño Santiago Caicedo, “Saludos desde Fukushima” película alemana de Doris Dörrie, “Cool kids don´t cry” de los Países Bajos, bajo la dirección de Dennis Bots y “Veloce come il vento” del director Matteo Rovere son algunas de las películas que el público podrá ver con entrada libre a las 5:00 pm desde el domingo 18 hasta el sábado 24 de noviembre. 

Ecoyoga Festival / 25 de noviembre - Parque de los novios 9:00 am a 5:00 pm.

Eco Yoga Festival es uno de los festivales de yoga, ecología, hábitos y estilos de vida saludables más importantes de América Latina, un evento único en su género a favor del desarrollo integral del ser que acoge personas, grupos,   artistas, talleristas, terapeutas conferencistas, terapeutas, profesores de yoga y expositores de productos y servicios ecológicos que se han unido para difundir el mensaje de paz y protección hacia el medio ambiente generando así  espacios de entretenimiento para toda la familia.

Entrada libre

Otros eventos destacados – Casa E Multiplex 

Conversatorios Mujeres Poderosas / Mujeres artistas 20 de noviembre.

Taller con Enrique Vargas / miércoles 21 a sábado 24 8:00 pm

Instalación gráfica y textil / Curadora: Carla Rey 

Programación de Fiestas 10:00 pm

Miércoles 21 de noviembre – SOLISTA FEMENINA SOL OKARINA

Jueves 22 de noviembre - DJ SHOW DANIEL CLON de MEDELLIN

Viernes 23 de noviembre – Banda de Chicas MARIA CANDÉ liderada por ANDREA DIAZ.

Sábado 24 de noviembre – FIESTA DIVERSA / noche de cierre con DANIEL CLON + shows de los DRAKS + GIGI WILLIAMS Y HONEY VERGONI

Entrada libre.

Las inscripciones a la ciclovía y a “LUCIS” noche de luz por las mujeres se pueden realizar en la página web www.niconelpetalodeunarosa.com.co las personas inscritas tendrán derecho a kit del Festival.

Organizadores

Casa E Social – Ni con el Pétalo de una Rosa.

Apoya:

Ministerio de Cultura

Aliados:

USAID

ACDI/VOCA

OIM (Organización Internacional para las Migraciones)

ONU Mujeres

JEP (Jurisdicción Especial para la Paz)

Eurocine

Embajada Británica Colombia

Ecoyoga Festival

La revolución de la cuchara

Avon Fundación para la Mujer

Revista 15 minutos

Pulzo

Homecenter

Constructor

Instantes Gráficos (Arg)

ARTBO

Cámara de Comercio de Bogotá

Alcaldía Mayor de Bogotá.


Sobre esta noticia

Autor:
Periodistaaldia (2200 noticias)
Visitas:
2570
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.