Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

A todo señor, todo honor

23/11/2011 05:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imagePor Julio Roberto Bermúdez

La Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, en el 140 aniversario de su fundación y XXXVI Congreso Agrario Nacional, le confirió la Orden del Mérito Agrícola a Gabriel Rosas Vega, Ministro de Agricultura durante los últimos dos años y medio de la presidencia de Virgilio Barco, que terminó en agosto de 1990.

Gabriel Rosas, como tercer ministro del Nuevo Liberalismo en un gobierno liberal, (lo antecedieron Rodrigo Lara y Enrique Parejo) marcó la unidad con este partido y el más probable advenimiento de su líder, Luis Carlos Galán Sarmiento, a la Presidencia de la Republica. Estos tres ministros fueron prueba fehaciente para el país que el galanismo era capaz de manejar Estado.

El reconocimiento que acaba de hacerle la SAC Gabriel Rosas, así haya sido 21 años después de su gestión con resultados tan positivos para el campo colombiano, prueban que si se juntan la voluntad política y un buen líder, incluso en las precarias condiciones que ha vivido siempre lo rural en Colombia, se puede hacer Patria.

De su gestión quedaron claras unas líneas de acción: trabajar con todas las entidades vinculadas y adscritas al Ministerio en una sola dirección, con metas claras sí funciona. Rosas Vega demostró que se puede trabajar en equipo en beneficio de la comunidad. En su administración no hubo ni excluidos ni marginales.

Característico su gestión fue que cada mes, en fines de semana festivo, el equipo de trabajo de todas las entidades del Ministerio daban cuenta a sus colegas y al Ministro de los resultados de las tareas asignadas. Otro legado de su administración en el Ministerio es el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, FINAGRO.

Experiencia para recordar en su gestión fue la toma, durante 18 horas, de la sede del Ministerio por parte de sindicatos rurales, tiempo en el que Rosas Vega atendió su carrusel de quejas, hasta que los ocupantes entraron en razón y aceptaron que los habían oído. Carlos Lleras Restrepo comentó así su nombramiento: "me alegro que hayan nombrado en esa cartera a un hacendista y no a un hacendado"

Porque Gabriel Rosas sabe, desde su juventud, 18 años y siguientes, cuando fue centro medio del equipo de ascenso del Santa Fe, que no solo hay que saber desempeñar su puesto, sino jugar en equipo y que el director técnico debe saber lo que quiere y hacer los cambios cuando toca. La suya fue una gestión ejemplar que hoy se exalta, no solo para recordarle su nombre a los jóvenes sino para reivindicar la orden que se lo concede.

Para tener una idea, somera de su recorrido vital, recordemos que desde cuando nació, en 1939, ha sido un luchador que mide su gestión por resultados. Fue inspector de caja del Banco Cafetero mientras hacia su carrera de economista, y luego gerente de sucursal. Habría podido ser su Presidente si hubiera aceptado el cargo que le ofrecieron después de haber sido Ministro.

Desde cuando estudiaba su carrera hizo con Amanda, su esposa, una alianza y una familia que le dan el apoyo que ha requerido para ser jugador de fútbol, profesor de economía en el Externado, el Rosario y la Javeriana, de donde también fue Decano. Fue director del Hospital San Ignacio, donde mostró la diferencia al dirigir esa entidad con las herramientas de la economía y la buena administración.

Ha ejercido su magisterio de profesor y conocedor del sector publico como comentarista de Nueva Frontera, Portafolio y revistas especializadas. Ha escrito entre otros libros: Apuntes Sobre Política Fiscal, Crédito Agrícola en Colombia, Política Agropecuaria y Desarrollo, El Pensamiento Económico de Carlos Lleras.

Desde la Presidencia de Asoexport fue tenaz y sistemático promotor de ampliar las exportaciones de café con ofertas distintas del café pergamino. Dijo alguna vez: La Mercedes Benz es una marca que ofrece un amplio portafolio de modelos.

En política fue militante del galanismo y logró los votos para ser diputado a la Asamblea de Cundinamarca, Representante a la Cámara y Senador. Hoy se dedica a la cátedra y a comentar las actividades de su predilección en medios nacionales. Ahora busca un espacio para colgar el monumental pergamino que le otorgó el gremio cúpula del sector rural.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
1045
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.