Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eliphas Harkonnen escriba una noticia?

Abramos El Ojo: Propuesta De Renta MÍnima En Colombia

13/05/2020 09:04 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Nunca dejará de haber necesitados en la tierra, y por eso yo te mando que seas generoso con aquellos compatriotas tuyos que sufran pobreza y miseria en tu país.

Deuteronomio 15:11

Un grupo de 50 congresistas de diferentes partidos políticos proponen la aplicación de una renta mínima en Colombia, aprovechando la coyuntura de la crisis COVID19; alegando que la misma, garantizaría un alivio a las poblaciones más vulnerables. Los proponentes, sostienen la viabilidad de la alternativa, argumentando que el apoyo que el gobierno les está dando a las empresas y a las familias es absolutamente insuficiente, y en esas condiciones las empresas se van a quebrar y va a haber un enorme desempleo; y las familias se van a desesperar en las casas por el hambre y van a salir, creando un enorme riesgo de contagio.

Frente a dicha propuesta, el Gobierno Nacional ha señalado que el palo no está para cucharas pero que está dispuesto a sentarse a hablar del tema.

No es la primera vez que se discuten ese tipo de propuestas en nuestro país, puesto que desde hace décadas se viene colocando a la Madre Patria como ejemplo para señalar la necesidad de aplicar medidas como el "salario ciudadano"; para paliar los rigores de las crisis económicas, proteger a los sectores más vulnerables, llevar a la práctica los llamados derechos humanos de tercera generación y luchar contra la pobreza.

Y a pesar de que la misma se está revaluando en los mismos países que se ponen de ejemplo, quienes defienden cualquier forma de renta mínima alegan que:

-El tema de la pobreza y la exclusión deben ser los aspectos medulares de cualquier política social

-Se convierte en una posibilidad para dinamizar el consumo y la demanda interna, que se debe complementar además con una política fiscal expansiva por parte del Gobierno Nacional enfocada en impulsar y fortalecer el aparato productivo doméstico, incluyendo la producción agroalimentaria.

- Es necesario que ante la inseguridad económica, las personas obtengan una seguridad social cierta.

Mientras que por otro lado, quienes se oponen alegan que:

-Las subvenciones asistencialistas no resuelven ningún problema; puesto que en últimas no se reduce la pobreza, sino que la misma se perpetua y convierte a los ciudadanos en rehenes.

-Los subsidios ya reconocidos han demostrado ser una manera de someter al pueblo y se han usado como burda estrategia política.

-La idea no es novedosa, es populista e incentiva la informalidad; y además pretende imponer cargas impositivas regresivas para sostener un capricho politiquero.

La gente de Champetesburgo se encuentra feliz con la propuesta, y ya escogen sus campeones entre los políticos verdes, amarillos y los de la rosa (Y el que los partidos de gobierno hayan propuesto cosas parecidas, es la prueba de que tarde o temprano algún tipo de renta básica universal será realidad); aunque aún en Champetesgurgo, algunos llaman a poner los pies en la tierra y dejar de comer ansias, y plantean que piden un trabajo garantizado y no limosnas.

Leer ABRAMOS EL OJO: PROPUESTA DE RENTA MÍNIMA EN COLOMBIA en LA ESQUINA DE ELIPHAS HARKONNEN


Sobre esta noticia

Autor:
Eliphas Harkonnen (301 noticias)
Fuente:
laesquinadeharkonnen.obolog.com
Visitas:
668
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.