¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?
Ocupará más de 36 hectáreas y tendrá un costo de 65.000 millones de pesos. Se convertiría en la redención económica del Oriente del país, dicen los analistas
Colombia
El proyecto de las autoridades metropolitanas de Bucaramanga, encaminado a crear una zona franca para activar el comercio fronterizo con Venezuela, recibió hoy el respaldo del gobernador del departamento de Santander, ex ministro Horacio Serpa.
En la grafica el gobernador Horacio Serpa
La declaración pública del mandatario de los santandereanos dice:
El Departamento de Santander registra con complacencia y apoya el Proyecto de Zona Franca Santander, previsto a ser instalado en un predio de 31, 6 en el Valle del Río Frío, municipio de Floridablanca. Este proyecto, fue incluido en el Plan de Desarrollo Santander Incluyente, como parte de la estrategia de internacionalización de la Economía Santandereana, dado que la expedición de la nueva normatividad de Zonas Francas ofrece condiciones especiales a los empresarios para la inversión y acceso preferencial a mercados internacionales, así como, grandes ventajas en términos de infraestructura, seguridad y logística que potencian con creces la gestión de las empresas santandereanas e inciden de manera importante en la generación de nuevos empleos y un mayor desarrollo regional.
El fundamento del proyecto está basado en ser el departamento de Santander una zona fronteriza con Venezuela, explicó el gobernador Horacio Serpa
Para la economía y bienestar de los santandereanos, es fundamental aprovechar de manera efectiva las posibilidades y oportunidades mencionadas y hacer realidad el proyecto de creación de Zonas Francas en el departamento. El rol del gobierno departamental será el de incentivar, facilitar y crear las condiciones adecuadas para que crezca la actividad empresarial de la región y se incremente la inversión productiva.
La inversión estimada en la primera fase será de $65.000 millones de pesos incluyendo el terreno. La solicitud fue presentada por los inversionistas al Gobierno Nacional desde el 16 de marzo en la Secretaría técnica de la Comisión Intersectorial de Zonas Francas, que tiene pendiente reunirse desde hace varias semanas para darle el visto bueno al proyecto y posteriormente radicar formalmente la solicitud de declaratoria ante la DIAN. Esperamos que estas instancias, atiendan con diligencia la solicitud y permitan que empresarios de todos los niveles puedan disfrutar de condiciones que hoy se ofrecen en otros departamentos y que hasta el momento le son esquivas a Santander, finaliza diciendo el mandatario, Horacio Serpa.
Los inversionistas hicieron los trámites ante el gobierno nacional, a través de la comisión intersectorial