Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eliphas Harkonnen escriba una noticia?

Abre el ojo, Champetesburgo ( APP CORREDOR PORTUARIO)

17/11/2019 16:14 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Corredor portuario App

 

En Cartagena de Indias se viene hablando de la construcción de la quinta avenida de Manga, desde 1991 con el famoso Plan de Desarrollo Urbano del Distrito (Que contenia el Plan Maestro de Saneamiento Ambiental; según el cual, en su momento el Distrito de Cartagena a través de Edurbe adjudicaba a Dragacol las obras del llamado Eje de Desarrollo II en el área comprendida entre el puente de Las Palmas y el puente de Bazurto, las obras incluían la construcción de la quinta avenida de Manga con tres carriles, transporte acuático y mejoramiento de los cuerpos de agua interno, etc) y que naufragó en el año de 1999 con el conocido escándalo de corrupción de la empresa adjudicataria.

Y se viene hablando del llamado Corredor Portuario desde el nacimiento mismo del corredor de carga;y los estudios de planes logísticos que señalaban la necesidad de "una solución integral de la problemática del corredor de carga, que incluía mejorar todas las demás vías de entrada y salida al puerto que las conectan"( no está de más señalar, que todos estamos de acuerdo en que el corredor portuario de Cartagena es la obra más importante, encaminada a mantener a Cartagena cómo puerto de clase mundial y el principal de la Región Caribe Colombiana)

Por otro lado, el 15 de Abril de 2013 se emitió el CONPES 3744 POLÍTICA PORTUARIA PARA UN PAÍS MÁS MODERNO y que señalaba entre sus recomendaciones, el "solicitar al Ministerio de Transporte, definir el esquema de financiación de las necesidades en infraestructura asociadas a la actividad portuaria tales cómo los canales y vías de acceso y obras de protección costera, de forma que se prioricen en el corto plazo aquellas inversiones con mayor impacto en la competitividad del país"

Desde el año 2014 se presentó la APP (Junto con otras 17 propuestas de APP que ha recibido el Distrito de Cartagena de Indias) que pretende mejorar la conectividad vial entre el corredor de carga y el complejo industrial de Mamonal con una inversión de 1.86 billones ( que el Consejo Gremial de Cartagena de Indias ha venido defendiendo cómo la obra de infraestructura más importante de los últimos tiempos); a la cual se opone (luego de en su momento autorizar la celebración de la APP, a pesar de que legalmente no era necesaria la misma según lo normado en la Ley 1552 de 2012) el Concejo de Cartagena y la comunidad (siendo la piedra en el zapato, que el proyecto traería consigo la instalación de dos nuevos peajes durante 30 años)

Champetesburgo no se opone al proyecto; lo único que se pide es claridad sobre la financiación, se aclare la participación del Estado de cara al Conpes 3744 y que finalmente la discusión se haga de cara a la comunidad (Puesto que la falta de transparencia, hará que muchos entren a pescar en río revuelto con la oposición al proyecto). Pues finalmente lo que necesita Cartagena es proyectos que generen empleo.y competitividad, pero ello no puede sostenerse sobre nuevas cargas a la ciudadanía.


Sobre esta noticia

Autor:
Eliphas Harkonnen (341 noticias)
Visitas:
1576
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.