¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
La Visita de Estado del Presidente Juan Manuel Santos a la República Popular China abre la posibilidad de iniciar los estudios para que Colombia negocie un Tratado de Libre Comercio (TLC) con ese país.
Así lo señaló el Mandatario colombiano a su arribo este martes a Beijing, al destacar la importancia que tiene para Colombia estrechar las relaciones comerciales con la China, lo cual, precisamente, es uno de los objetivos de su viaje.
"Ya nos han dado las señales positivas que así como lo hicimos en Japón el año pasado, aquí en China posiblemente iniciemos el estudio hacia la negociación de un Tratado de Libre Comercio con China. Eso para nosotros es muy, muy importante", afirmó el Jefe de Estado.
Explicó que la apertura de mercados en ese país representará prosperidad para todos los colombianos.
"En el caso colombiano lo que queremos es atraer la inversión china y que nos abran los mercados aquí en China. Eso se traduce en más empleo para los colombianos y ese es nuestro propósito fundamental. Estamos muy esperanzados porque las señales que hemos recibido es que le van a dar mucha importancia a esta visita", dijo el Presidente Santos.
Reveló que en desarrollo de su agenda de trabajo en China buscará abrir nuevas alternativas comerciales para diversos productos colombianos, y citó el caso específico del sector ganadero.
"Hay un caso especial donde vamos a iniciar un proceso para que permitan las autoridades sanitarias la exportación de carne. Si logramos eso, tenemos asegurado el mercado de la carne para todos los ganaderos colombianos. Pero ese es uno de los muchos productos donde vamos a tratar de que nos abran los mercados", puntualizó el Mandatario.
A su turno, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados informó que Colombia y China firmarán este miércoles un memorando de entendimiento para revisar la viabilidad de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos países.
"El miércoles vamos a suscribir un memorando de entendimiento con el Ministro de Comercio chino, que nos permite ya iniciar el estudio –como hicimos con Japón- para la viabilidad de un Tratado de Libre Comercio entre China y Colombia", indicó el funcionario a su llegada a Beijing con el Presidente Juan Manuel Santos.
Esta iniciativa va a permitirle al país trabajar un horizonte de crecimiento de las exportaciones agrícolas y pecuarias, "como nunca antes lo habíamos hecho", expresó el Ministro.
Recordó que desde 1981 –cuando se creó el primer acuerdo de cooperación comercial con China- a la fecha, la firma de este memorando va a ser el instrumento de mayor relevancia para garantizar la presencia de Colombia en el mercado chino.
Destacó que China "va a ser el mercado más importante de los próximos 25 años, y la economía mas grande del mundo".
Explicó que la agricultura colombiana y todos los productos alimenticios pueden ser grandes ganadores si se concreta el TLC, porque China es un gran demandante de alimentos del mundo, y agregó que también se puede utilizar la capacidad china y la capacidad colombiana, para fomentar el crecimiento industrial.
Por su parte, el Ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, destacó que los acuerdos comerciales que Colombia busca negociar con varios países del Asia abrirán posibilidades muy importantes para el agro y la ganadería colombiana.
A su llegada a Beijing, donde acompaña al Presidente Juan Manuel Santos en la Visita de Estado a China, el alto funcionario dijo que la ventaja del sector agropecuario colombiano radica en que estas negociaciones son con países netamente importadores de alimentos.
"Ahora tenemos la oportunidad preciosa de jugar de as y no de comodín porque los tratados van a ser con países que demandan, que están buscando alimento por todas partes", explicó el Ministro.
Así mismo, anunció que su homólogo chino establecerá los protocolos sanitarios y las convenciones que se requieren para la posible negociación de un TLC con el país asiático.
"Nos vamos a reunir para ir sentando la primera piedra de lo que debe conducir a un Tratado de Libre Comercio con la China, que es el objetivo del Gobierno colombiano", indicó Restrepo.
Destacó que el TLC con Corea, que está próximo a cerrarse, puede considerarse el punto de referencia para Colombia en materia de negociación del sector agrícola y ganadero del país.
Señaló que hasta el momento Corea ya aceptó las exportaciones de carne colombiana y se está concluyendo la negociación para autorizar el ingreso de lácteos y frutas a ese país.
El Ministro Restrepo concluyó que "ese tratado, que tendrá la ronda final en Colombia, va a abrir el punto de referencia para otros tratados y allí la agricultura de nuestro país tiene muchas más posibilidades que amenazas".