Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Acciones de Apple suben tras muerte de Steve Jobs

06/10/2011 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Muestras públicas de aprecio y tristeza se dejaban sentir el jueves en varios lugares del mundo tras la muerte de Steve Jobs, uno de los fundadores de la empresa de tecnología Apple.

Jobs, un hombre que desde Apple transformó las costumbres de millones de personas, reinventando la computación, la forma de escuchar música y la telefonía móvil, murió el miércoles a los 56 años tras padecer largo tiempo un cáncer de páncreas. En agosto había renunciado a la presidencia ejecutiva de Apple.

La reacción en el mercado accionarios fue prácticamente nula. Los títulos de la compañía se recuperaban de una pérdida inicial de un 1, 5 por ciento y subían un 1 por ciento a 382, 41 dólares a mediodía.

Frente a la emblemática tienda de Apple en la Quinta Avenida de la ciudad de Nueva York, la gente ponía velas, ramos de flores, una manzana y un iPod Touch en un improvisado monumento.

"Fueron noticias realmente tristes para nosotros", dijo Daiichiro Tashiro, de 25 años, de visita desde Tokio. "Muchos japoneses usan el iPhone. Estamos aquí para agradecerle".

La muerte de Jobs desató un torrente de homenajes de personas comunes y líderes mundiales y de empresas rivales, que por igual lamentaban la muerte prematura del líder empresarial y elogiaban sus logros.

"El es el héroe para todos los de esta generación porque hizo algo que creo es muy difícil, que es ser tanto un soñador como un realizador", dijo el presidente ejecutivo de General Electric Co, Jeff Immelt, a la prensa en Columbus, Ohio, el jueves.

"No sería capaz de dirigir mi negocio sin Apple, sin su software", dijo David Chiverton, mientras salía de otra icónica tienda de Apple, la de Regent Street en Londres. "Dirijo una compañía de producción de videos. Me ha permitido tener mi negocio soñado".

El presidente ejecutivo de News Corp, Rupert Murdoch, dijo: "Steve Jobs fue sencillamente el presidente ejecutivo más grande de su generación".

En una tienda de Apple en Sydney, el abogado George Raptis, que tenía cinco años cuando usó por primera vez un computador Macintosh, habló por casi todos los que han estado en contacto con Apple: "Ha cambiado la cara de la computación. Solamente habrá un Steve Jobs".

El presidente de Estados Unidos, Brack Obama, dijo en un comunicado que "el mundo ha perdido un visionario. Podría no haber mayor homenaje al éxito de Steve que el hecho de que gran parte del mundo conoció su muerte en un dispositivo que él inventó".

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, que una vez triunfó sobre Jobs en el mercado de la computación, dijo que haber trabajado con Jobs fue un "gran honor" y añadió que lo "echará enormemente de menos".

"El mundo raramente ve a alguien que haya tenido un impacto tan grande como tuvo Steve, cuyos efectos se sentirán por muchas generaciones", agregó en un comunicado enviado por correo electrónico.

Jobs, un símbolo de Silicon Valley, que presentó al mundo el iPod y el iPhone, había cedido la presidencia ejecutiva a Tim Cook.

Con su pasión por el diseño minimalista y un genio para la comercialización, Jobs sentó las bases para que la compañía siga floreciendo tras su muerte, opinan la mayor parte de los analistas e inversores.

Pero Apple sigue enfrentando desafíos en ausencia del hombre que fue su diseñador jefe de productos, gurú del marketing y vendedor sin igual. Los teléfonos que usan el software Android de Google están ganando espacio en el mercado de los teléfonos inteligentes y hay dudas acerca de cuál será el próximo gran producto de Apple.

El presidente ejecutivo de Nokia, Stephen Elop, cuyos productos compiten contra el iPhone de Apple en el mercado de los teléfonos, dijo: "Hoy el mundo ha perdido a un verdadero visionario. La pasión de Steve por la simplicidad y la elegancia nos dejan un legado que perdurará por generaciones".

EMPRESARIO LEGENDARIO

Hijo de padres adoptivos, Jobs abandonó la universidad y cambió el mundo de la tecnología a finales de los setenta, cuando el Apple II se convirtió en el primer computador personal en ganar un gran número de seguidores.

Lo volvió a hacer en 1984 con el Macintosh, que usaba tecnologías de vanguardia desarrolladas en Xerox Parc y en otras firmas para crear la experiencia de computador personal como se conoce actualmente.

Los arranques rebeldes que fueron centrales en su persona lo sacaron de Apple en 1985, pero regresó en 1997 y tras unos pocos años empezó el despliegue de un trío de productos -el iPod, el iPhone y el iPad- que reformularon el orden establecido en las principales industrias.

El diagnóstico de una rara forma de cáncer pancreático el 2004 arrojó inicialmente sólo una pequeña sombra sobre Jobs y Apple. Jobs estimaba que la enfermedad era tratable.

Pero su salud se deterioró rápidamente durante los últimos años y tras dos retiros temporales su renuncia a la presidencia ejecutiva se hizo inevitable este año. Se convirtió entonces en presidente de la compañía.

La muerte de Jobs se produce sólo un día después de que Cook presentara un nuevo iPhone en el tipo de evento de gala que se convirtió en el sello de Jobs.

Quizás por coincidencia, el nuevo artefacto tuvo tibias críticas y muchos dijeron que no traía una mejora suficiente con relación a la versión existente de uno de los productos de consumo más exitosos de la historia.

La página en internet de la compañía -Apple.com- rendía un homenaje a su líder con una fotografía en blanco y negro de Jobs con la leyenda "Steve Jobs, 1955-2011″.

En la página web de Google, la misma línea aparecía debajo de la caja de búsqueda. Era un link al sitio web de Apple.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
1276
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.