Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Acciones estadounidenses sufren primera gran caída del 2012

06/03/2012 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El promedio industrial Dow Jones perdió más de 200 puntos el martes en Wall Street, que sufrió su peor día en casi tres meses ante los renovados temores a que Grecia experimente una desordenada cesación de pagos y preocupaciones de que la desaceleración de China golpee al crecimiento global.

Analistas estaban esperando el retroceso desde hace semanas, por un mercado que estaba al límite tras la racha alcista desde comienzos de año. Pese a la baja del día, el S&P 500 aún acumula una subida de casi un 7 por ciento en lo que va del año.

Si se contabiliza la subida desde el último trimestre del año pasado, el índice referencial suma un alza de casi un 20 por ciento desde fines de septiembre.

La ansiedad de los inversores se vio reflejada en el índice CBOE de volatilidad, que saltó casi un 16 por ciento a cerca de 21, ubicándose por encima del promedio móvil de 50 días por primera vez desde noviembre.

Casi 10 acciones cayeron por cada una que subió el martes en la Bolsa de Nueva York. Las bajas fueron lideradas por títulos de los sectores minero y bancario.

La reciente alza en las acciones se había mantenido sin un retroceso importante desde diciembre, apoyada en parte por las expectativas de que la crisis de deuda en Europa estaba controlada y de que la economía china podría evitar un aterrizaje brusco.

‘Puede que sólo sea el momento de un retroceso leve mientras el mercado comienza a reevaluar como lucen las perspectivas de crecimiento para el año’, dijo Burt White, director gerente y jefe de inversiones de LPL Financial en Boston.

El promedio industrial Dow Jones perdió 203, 66 puntos, o un 1, 57 por ciento, a 12.759, 15 unidades. El índice Standard & Poor’s 500 cedió 20, 97 puntos, o un 1, 54 por ciento, a 1.343, 36, mientras que el Nasdaq Composite cayó 40, 16 puntos, o un 1, 36 por ciento, a 2.910, 32 unidades.

Las acciones de Apple bajaron, pero estuvieron por encima del desempeño del mercado después de las bruscas oscilaciones de las últimas jornadas. Los títulos del fabricante del popular iPhone descendieron un 0, 5 por ciento, a 530, 26 dólares.

Malas noticias se conocieron en Europa, donde la desaceleración parece estar lista para convertirse en una recesión total debido a un colapso en el gasto de los hogares, de las exportaciones y de las manufacturas en los últimos meses del 2011, según informó la Unión Europea.

En tanto, más datos mostraron que el producto interno bruto de Brasil creció un escaso 2, 7 por ciento en el 2011, sumándose a las preocupaciones después de que China recortó su perspectiva de expansión a principios de la semana. El crecimiento previsto en los mercados emergentes ha sido el principal catalizador para la subida de las acciones.

Un grupo que representa a tenedores de bonos griegos advirtió de que una moratoria de la deuda podría causar daños a la región de más de 1 billón de euros. Los acreedores tienen hasta el jueves para aceptar un canje de títulos en el cual perderían casi tres cuartas partes del valor de sus bonos.

Reevaluando los posibles daños colaterales si el acuerdo griego con los tenedores privados de la deuda colapsa, los operadores vendieron las acciones de bancos grandes ante temores por su exposición a Grecia.

El índice S&P del sector financiero cayó un 2, 5 por ciento y el índice KBW del sector bancario descendió un 2, 7 por ciento. Las acciones de Morgan Stanley perdieron un 5, 3 por ciento, a 17, 32 dólares.

Las acciones del sector de materiales básicos también se desplomaron debido a la caída en los precios de las materias primas, presionados aún más por un dólar más fuerte.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
345
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.