Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Acciones europeas se disparan por esperanza en planes por deuda

27/09/2011 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las acciones europeas se dispararon el martes registrando su mayor ganancia porcentual en 16 meses, y se encaminan a su mayor alza semanal desde julio del 2010 por esperanzas en que las autoridades estén diseñando un plan para paliar la crisis de deuda de la región, informó la agencia Reuters.

No obstante, el plan adolece de detalles claros, y preocupa el modo en el que las autoridades lo implementarán. Algunos analistas atribuyeron las ganancias a un repunte por alivio, y el índice FTSEurofirst 300 todavía se mantiene en territorio de mercado bajista.

Las acciones de bancos estuvieron entre las de mejor desempeño, con un alza del 6, 8 por ciento del índice STOXX Europe 600 del sector, extendiendo sus ganancias por tercera sesión consecutiva por el optimismo sobre un plan de acción coordinado.

Sin embargo, los papeles bancarios acumulan un descenso del 30, 4 por ciento en el año.

Las acciones de los bancos franceses BNP Paribas y Societe Generale, que tienen una gran exposición a la deuda soberana griega e italiana, fueron las ganadoras destacadas con subidas de un 16, 8 y un 14, 2 por ciento respectivamente.

Las acciones han caído bruscamente desde fines de julio y desde entonces las de BNP Paribas han perdido un 38, 4 por ciento y las de Societe Generale un 46, 2 por ciento, debido a temores a una desaceleración en el crecimiento y a que podrían ser afectados por una contracción en el financiamiento si empeora la crisis del crédito.

El ánimo del mercado se vio ayudado por rumores de que las autoridades se están preparando para reforzar el Fondo de Estabilidad Financiera Europea (EFSF, por su sigla en inglés), aún cuando Jean-Claude Juncker, presidente de los ministros de Finanzas de la zona euro, dijo que el fondo de rescate no sería aumentado.

La confianza también fue ayudada por los rumores de que el Banco Central Europeo iba a mantener abiertas sus opciones para un recorte de tasas, además de incrementar sus provisiones de liquidez ofreciéndole a los bancos que tienen problemas para recaudar fondos créditos sin límites a un año.

‘ Nos estamos recuperando en base al plan pues parece que los políticos están comenzando a tomar las cosas en serio’ , dijo David Coombs, administrador de fondos de Rathbone Brothers.

‘ Pero es un plan que aún no ha sido acordado y no estoy seguro de que se pueda cumplir del todo. Yo no estoy aumentando mis posiciones en acciones por las noticias, todavía hay incertidumbre y en cierto punto el mercado aún refleja eso’ , agregó.

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 de las principales acciones de la región cerró provisionalmente con una subida del 4, 6 por ciento, a 938, 38 puntos, su mayor avance porcentual diario desde mayo del 2010 y su tercer día seguido de ganancias.

El volumen de negocios fue superior al promedio diario a 90 días, mientras que el índice de volatilidad europeo STOXX 50 -el principal ‘ indicador del miedo’ de Europa- perdió un 7, 6 por ciento, pero sigue en camino a cerrar el mes con un avance de un 27, 7 por ciento.

Cuanto más alto trepa el índice de volatilidad, menor es el apetito del inversor por el riesgo.

El índice FTSEurofirst 300 también está en camino a terminar la semana con un avance de un 4, 7 por ciento, su mayor salto semanal desde julio del 2010 tras una caída de un 5, 9 por ciento la semana pasada.

Pero el índice ha perdido un 21, 3 por ciento desde febrero, con lo que sigue manteniéndose en territorio negativo por el temor a una desaceleración en el crecimiento y a temores de una moratoria griega, mientras crece la preocupación de que la crisis de deuda se esté propagando a otros países.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
426
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.