¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Es bastante probable que ya hayas escuchado hablar de los efectos negativos que muchas veces provoca el consumo de antidepresivos. Ya que se han comprobado casos donde se ha constatado empeoramiento clínico de la depresión y cambios inusuales en el comportamiento, sobre todo en adolescentes y niños.
Por esta razón, son muchas las personas, que como en tu caso, buscan alternativas naturales para tratar la depresión. Afortunadamente, gracias a la búsqueda incansable de médicos y científicos se ha podido constatar que los ácidos grasos omega 3 pueden aliviar con eficacia la depresión sin por ello producirte efectos secundarios graves.
¿Te interesa conocer cómo funciona? Presta atención a los siguientes párrafos.
Cómo ayudan los ácidos grasos omega 3 para tratar la presiónDe acuerdo con varias investigaciones científicas realizadas, los ácidos grasos omega 3, en especial el ácido eicosapentaenoico y el ácido docosahexaenoico, pueden ser muy eficaces en la prevención y en el tratamiento de la depresión y el deterioro de las funciones cognitivas.
Pero, lo mejor de todo esto es que no solo se constató que este tipo de ácidos actúa sobre la estructura y composición celular de los neurotrasmisores, sino que una dieta rica en ácidos omega 3 puede disminuir el riesgo de sufrir enfermedades mentales.
Una de las mayores investigaciones científicas fue realizada en Noruega, con la participación de 22.000 voluntarios, a los que se les hizo consumir regularmente aceite de hígado de bacalao, que es rico en ácidos grasos omega 3.
Cerca del 30 % de los participantes era propenso a sufrir síntomas de depresión. Se comprobó que quienes consumieron por más tiempo aceite de hígado de bacalao, tuvieron menos probabilidades de sufrir depresión, que quienes abandonaron antes el tratamiento.
Por otra parte, en un estudio realizado recientemente en el Royal College of Surgeons de Irlanda, se pudo constatar que, además, los ácidos grasos omega 3 también pueden ayudarte a mejorar el estado de ánimo, cuando tienes cuadros depresivos.
Para ello se analizó el comportamiento de 49 pacientes depresivos, y el efecto que surtía la suplementación con ácidos grasos omega 3 y un placebo. Al cabo de 12 semanas se pudo constatar que el grupo que recibió los suplementos de omega 3 tuvieron una mejoría significativa en comparación con el grupo que consumió el placebo, en relación con los síntomas de depresión, tendencias suicidas y tensiones diarias.
Ahora bien, ¿no tienes ni idea de cómo comenzar a consumir este tipo de nutrientes? ¡no te preocupes! Toma nota de los siguientes párrafos.
Cómo consumir ácidos grasos omega 3 A través de los alimentosLos ácidos grasos omega 3 se encuentran en:
Dosis recomendada
No existe una dosis específica a consumir, pero se suele considerar una buena cantidad 150 mg. diarios.
Formatos comerciales
Si por alguna razón no te caen bien los ácidos omega 3 y quieres probar otros remedios naturales igualmente efectivos, te recomiendo des un vistazo a los que se listan a continuación.