Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Feminafutbol escriba una noticia?

Acolfutpro y futbolistas profesionales tuvieron su primera asamblea

10/02/2020 19:38 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Foto: Cortesía

Varias jugadoras del rentado nacional piden a la Dimayor claridad para jugar la Liga Femenina 2020.

Este lunes en Bogotá, se dieron cita varias futbolistas profesionales en una asamblea citada por Acolfutpro, con el objetivo de llevar una propuesta deportiva a la Dimayor que permita desarrollar la edición 2020 de la Liga Profesional Femenina de fútbol.

Muchos puntos fueron tratados, el primero tuvo que ver con que las futbolistas le piden a la Dimayor «una liga profesional estable y sostenible para desarrollarnos como personas y futbolistas», según Vanessa Córdoba.

La portera de Equidad hizo alusión a que esta asamblea lo que se busca es de «construir un plan de desarrollo del fútbol femenino junto a la Dimayor y el gobierno de Colombia», quienes el año anterior firmaron un pacto por la transparencia.

Carolina Pineda, jugadora del América de Cali, aseguró que muchos equipos como el suyo y Deportivo Cali están listos para afrontar la temporada, varios clubes tienen interés en participar, pero la Dimayor aún no ha definido el inicio del campeonato.

Otro punto tratado fue la preocupación que manifestaron las futbolistas sobre el inicio de la Liga, ya que no hay fechas ni equipos inscritos, sin embargo se espera que en la reunión de jueves con Dimayor se defina el calendario.

A pesar de que el Ministerio del Deporte ha ofrecido 1.400 millones de pesos y que la Dimayor ve insuficiente este monto, Córdoba afirmó que cualquier aporte económico sirve, pero que se desarrolle de una vez la Liga.

Muchas futbolistas coincidieron que se requiere un convenio colectivo para que todas las futbolistas tengan contratos por parte de los clubes y puedan vivir del fútbol en condiciones dignas y que pelearán hasta el final por conseguirlo.

A esta asamblea asisiteron otras futbolistas como Nicole Regnier quien ve con buenos ojos la creación de una liga universitaria de fútbol, pero advirtió que no puede convertirse en un plan B en caso de que no se haga la liga profesional y que son torneos aparte.

La próxima cita de las futbolistas femeninas será este jueves 13 de febrero en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol con directivos de la Dimayor para definir el arranque de la Liga Femenina, el reglamento y el sistema de campeonato.

Rueda de prensa completa https://feminafutbol.com/wp-content/uploads/2020/02/WhatsApp-Audio-2020-02-10-at-5.21.15-PM.ogg

.


Sobre esta noticia

Autor:
Feminafutbol (1836 noticias)
Fuente:
feminafutbol.com
Visitas:
4937
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.