Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?

Acompañamiento de la Corporación de Defensa a comunidades de hidrosogamoso

27/05/2012 03:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El plan es ayudarles a las familias mejorar el medio ambiente con un plan de saneamiento básico y reforestación

Por segunda vez en el mes de Mayo la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, llega hasta las comunidades rurales del municipio de Girón que serán cobijadas por el proyecto HIDROSOGAMOSO.

En esta oportunidad la misión de la CDMB estuvo coordinada por el ingeniero Rafael Peña, de la Subdirección de Gestión Ambiental Rural de la entidad, quien se reunió con los habitantes de las veredas Altamira, Motoso, el Diviso y la Parroquia, escuchó sus principales necesidades, y les explicó cuáles son los beneficios del convenio por valor de 2 mil millones de pesos, firmado entre la empresa ISAGEN y la CDMB, para mejorar sus condiciones de vida.

El convenio se denomina “Programa de inversión por uso del agua, 1% por la utilización del recurso hídrico superficial fuente Rio Sogamoso”, que fundamentalmente pretende compensar los efectos que el proyecto pueda causar.

Este es el río Sogamoso que sirve de base para la construcción de la hidroeléctrica, una central que abastecerá de energía la región del Oriente colombiano.

Además del tema de saneamiento básico y reforestaciones en el área de influencia de la hidroeléctrica, las comunidades urgieron el apoyo de las dos entidades para que tanto la alcaldía de Girón como la Gobernación de Santander, mejoren las vías de acceso, pues actualmente los productos agrícolas no se pueden sacar al mercado y se pierden en las fincas.

"La CDMB nos ha ayudado con los pozos sépticos y el acueducto; ahora necesitamos que nos ayuden con el tema de una nueva escuela y la carretera" dijo José Angel Orjuela, habitante de la Parroquia.

La central de hidrosigamoso convertirá el sector en un lugar turístico por excelencia

Así está quedando transformado el caañón del río Sogamoso con las obras para la central hidroeléctrica

Por su parte Juan Navarro, vecino de José Angel, reconoce el aporte de la CDMB en el desarrollo de su vereda en los temas de saneamiento básico.

Una vez se haga el inventario de los predios y se conozca lo que ocurre directamente en el campo, se podrán establecer cuáles y cuántos son los sitios en donde la corporación invertirá los recursos destinados para el proyecto, explicaron los directivos de la autoridad ambiental.

ISAGEN aporta casi dos mil millones de pesos y la CDM más de 162 millones, representados en personal, recursos y logística.

Hasta el momento los trabajos que se realizan en la zona consisten en: restauración ecológica, sistemas sépticos, dotación de filtros de carbón activado, sistemas agroforestales, huertas caceras, revegetalización y capacitación ambiental.

El ingeniero Rafael Peña, , explicó que “Esta es una iniciativa de la CDMB comprometida con el bienestar de las comunidades y la protección y sostenibilidad de los municipios de la jurisdicción”. Fuente: Prensa de la Cdmb


Sobre esta noticia

Autor:
Bernardo Socha Acosta (221 noticias)
Visitas:
6573
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.