¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Camilo Montoya escriba una noticia?
Al hablar de las actividades economicas de Europa se habla de la economÃa de la Unión Europea (UE). Ésta es una comunidad económica y polÃtica conformada por 27 paÃses miembros localizados principalmente en Europa, incluyendo a Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España las grandes economías industriales del continente. La UE también constituye un mercado común con leyes estandarizadas que aplican a todos sus miembros.
Con una población de más de 500 millones de habitantes, el 7.3% de todo la población mundial, la UE es la mayor economÃa del mundo con un PIB de US$17.578 billones (2011), superando a la de Estados Unidos que cuenta contó en 2011 con un PIB de alrededor US$15.000 billones. El PIB Per Cápita de Europa en 2011 fue de US$35, 116 (Año 2011). El último año el PIB Europeo creció 1.6%.
Países miembros de la Unión Europea
Actividades Económicas
Las actividades económicas primarias de Europa son pequeñas en proporción al sector industrial y de servicios pero aun asà son muy importantes, ocupa a cerca del 5.2% (13 millones) de la población económicamente activa del continente (240 millones). La producción agrÃcola de la Comunidad Europea es altamente subsidiada (En paÃses como Noruega o Suiza los subsidios componen alrededor del 60% de los ingresos de los granjeros), estas ayudas fomentan la sobreproducción y los precios bajos. Los principales productos agrÃcolas producidos en Europa son el trigo, cebada, semillas oleaginosas, remolacha, vino, uvas, productos lácteos, ganado, ovejas, cerdos, aves de corral, l a explotación forestal (Localizada sobretodo en los países del norte) y el pescado.
Las Actividades secundarias de Europa se encuentran entre las más tecnológicamente avanzadas y grandes del mundo, éstas emplean a cerca de 70 millones de trabajadores (25.4% de la fuerza de trabajo del continente). Las principales industrias son las productoras de metales ferrosos y no ferrosos, petróleo, carbón, cemento, productos químicos, productos farmacéuticos, equipo aeroespacial, equipo de transporte ferroviario de pasajeros y vehículos comerciales, equipos de construcción, equipos industriales, construcción naval, equipos de energía eléctrica, equipos electrónicos y de telecomunicaciones, alimentos y bebidas, muebles, papel, textiles.
Las Actividades terciarias o de servicios son el sector más grande en la economÃa europea, conforman cerca del 70.5% de la actividad económica del continente y emplean a más de 168 millones de personas (69.5% de la fuerza laboral). En este sector se destacan los servicios financieros; el turismo, Europa es el principal destino turÃstico del mundo, recibe anualmente a más de 500 millones de turistas (Francia y España son los principales destinos turÃsticos en el mundo); el transporte, Europa posee la red de carreteras y ferrocarril más densa del mundo; el comercio y las telecomunicaciones.
Participación por sectores en la economÃa de la Unión Europea
Actividades primarias: 1.8% del PIB Actividades secundarias o industriales: 25.1% del PIB Actividades terciarias o de servicios: 73.1% del PIB
La Unión Europea es uno de los mayores exportadores en el mundo, en el 2011 exporto US$2.131.000 millones (Excluyendo el intercambio intracomunitario), 16% de las exportaciones mundiales. Los principales socios comerciales de la Unión son los Estados Unidos, Rusia, China (Incluyendo a Hong Kong), TurquÃa y Japón.
Sus principales exportaciones son: maquinaria y equipos de transporte 42.4%; otros bienes manufacturados 23.0%; productos quÃmicos y relacionados 16.5%; alimentos, bebidas y tabaco 5.8%; combustibles minerales y lubricantes 6.5%; materias primas 2.9%.
La UE también es un gran importador en 2011 las importaciones sumaron US$2.344.000 millones. Éstas fueron en su mayoría maquinaria y equipos de transporte 26.1%; otros bienes manufacturados 26.1%; combustibles minerales y lubricantes 28.9%; productos quÃmicos y relacionados 9.0%; alimentos, bebidas y tabaco 5.4%; materias primas 5.1%.
Europa es hogar de muchas de las más grandes compañÃas del planeta, estas son sÃmbolo del poder económico europeo y líderes de las actividades económicas de la comunidad. Algunas de ellas son: HSBC Holdings, Royal Dutch Shell, BP, Allianz, Banco Santander, Barclays, Telefónica, Volkswagen Group, BBVA-Banco Bilbao Vizcaya, Nestlé, Fortis, France Telecom, Siemens, Suez Group, Zurich Financial Services, Sanofi-aventis, Nokia.
Fuentes:
http://data.worldbank.org/region/EUU
https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/ee.html