Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

Actúan como mulas en recua

03/08/2009 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hace solo una semana fue promulgada una ley que prohibe al congreso, las asambleas y concejos aprobar normas legales bajo la modalidad del pupitrazo. Los uribistas, sin importarle la Constituciòn Nacional siguieron en sus sucias mañas

Sería bueno que las directivas del congreso y los partidos políticos que aprueban leyes en el país, en forma industrial y sin darse cuenta de su contendido, les informaran a los colombianos, para qué leyes, si no las van a cumplir. A los Uribistas da la impresión, que no les importa que el país tenga normas, todo lo contrario, actúan como si estuviesen en la mitad de la jungla. ¿Para qué leyes si solo son para que el uribismo se las pase por la faja? Les dan el uso del papel higiénico si de su comodidad y la del presidente se trata. "La Cámara de Representantes aprobó esta semana varios proyectos de ley violando la disposición contenida en la última reforma política, la que obliga a realizar votaciones nominales y públicas de los congresistas". El presidente de la república antes del 20 de julio calificó a los congresistas de su cuerda, como seres venidos del olimpo divino, saturados de honorabilidad y sentido del respeto por La Patria. Las nuevas leyes las aprobaron a pupitrazo limpio, irregular procedimiento que según la ley más reciente, no se puede aplicar y tiene que desaparecer.

El representante, Nicolás Uribe, quien fuera defensor de la figura implantada en la reforma política promulgada hace dos semanas, dijo que "la norma es perentoria para el Congreso, las asambleas departamentales, los concejos municipales y las juntas locales... Léase bien: "perentoria". Las directivas de la Cámara deben responder sobre el por qué no se votaron los proyectos de manera nominal (voto por voto de cada congresista, con resultados publicados y por el contrario siguieron usando una figura que está fuera de la ley". Nicolás Uribe pertenece al Partido de la U y uno de los muy pocos, que han mostrado algún mínimo de respeto por el congreso y el pueblo colombiano se mostró atónito. El presidente muy ufano y pretencioso dijo hace pocas semanas que su reforma política ideada por él, defendida por al Ministro del interior modernizaba y acabaría con la antigua politiquería y acciones dudosas como aprobar normas a pupitrazo limpio. El mismo Álvaro Uribe anunció que ya reforma política estaba vigente. Es como para soltar la carcajada en la cara de Uribe, su ministro y los partidos Uribistas. No alcanzan en aprobar una ley cuando la están violando. ¿Será verdad aquello de que actúan como si se tratara de zombis sin darse cuenta de lo que están haciendo?

La Cámara de Representantes aprobó esta semana varios proyectos de ley violando la disposición contenida en la última reforma política

La norma violada por el congreso a los pocos días de entrar en vigencia, (no nos interesan las excusas baladíes), busca que los ciudadanos del común conozcan cómo se comportan los "jefes políticos", los elegidos o los que llegaron a los cargos gracias a la parapolítica. El voto nominal y público busca que se conozca plenamente qué congresistas se encuentran en la sesión y evitar que se aprueben proyectos con base en unas supuestas mayorías, como venía ocurriendo, al contabilizar a quienes iniciaron la sesión y luego la abandonan. Pero no se respetó la ley, la conducta correcta fue suplantada por el tradicional y supuestamente 'pupitrazo' en la plenaria de la Cámara. Allí aprobaron cuatro proyectos, incluyendo un convenio internacional, dos de honores a municipios y unos sobre publicidad de medicamentos. Un vicepresidente de la Cámara, dijo que hasta el momento el gobierno no ha notificado al Congreso de la promulgación de la norma constitucional que obliga al voto nominal y público. ¡Excusas! ¡Desde que se inventaron las excusas todos quieren quedar bien!

Los proyectos aprobados tienen vicios, afirman quienes saben de tejer finito. No se pueden suscribir leyes usando normas derogadas, en desuso, llenas de inmoralidades antidemocráticas e ilegales. Eso es lo que otros llaman decadencia política en su más alto grado, al actuar como mulas en una recua, para donde cogió la primera van las otras, no se detienen a pesar un solo segundo. Por ahí les dijeron, por ahí van... Da tristeza tener que utilizar un ejemplo de estos, pero no hay otro que nos grafique cuanto esta sucediendo en el congreso actual y sus mayorías, que no dejan de ser montoneras insensatas en donde individualmente les da pereza pensar para actuar. Aquí es aplicable aquel dicho que afirma, "de las carreras no queda sino el cansancio". Doloroso que eso ocurre, no por culpa mía sino de ellos. ¡Estólidos!

No se pueden suscribir leyes usando normas derogadas, en desuso, llenas de inmoralidades antidemocráticas e ilegales


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
892
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.