Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manrrique escriba una noticia?

'Este acuerdo (entre Colombia y E.U.) no les incumbe a otros países', afirma Hillary Clinton

19/08/2009 03:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Al término de una reunión con el canciller de Colombia, Jaime Bermúdez, La secretaria de Estado de E.U. les pidió a los países vecinos "no contribuir al problema"

La secretaria de Estado de Estados Unidos fue contundente al insistir en que el acuerdo de cooperación militar que su gobierno adelanta con Colombia es específicamente "bilateral" y no le "incumbe a otros países".

Clinton, que hizo sus declaraciones al cabo de un encuentro con el canciller colombiano, Jaime Bermúdez, le dio, incluso, un "jalón de orejas" a países como Venezuela, Argentina y Brasil, que han asumido posiciones críticas.

"Espero que entre más se conozca (el acuerdo) no solo se percaten de la relación que Colombia y E.U. han tenido en lo que vemos como una amenaza contra nosotros y toda la región (el narcotráfico y el terrorismo), sino que les pido que nos ayuden, que no se queden al margen y, por supuesto, que no contribuyan al problema al decir y hacer cosas que debilitan nuestros esfuerzos", dijo.

Agregó que "ojalá los demás (países) entiendan que nuestro deseo es continuar colaborando con Colombia en su valiente lucha, como lo venimos haciendo desde hace más de tres administraciones en E.U.".

La Secretaria, como ya han hecho otros funcionarios del gobierno colombiano y el estadounidense, reiteró que el acuerdo no prevé bases estadounidenses en Colombia y que tampoco incrementará la huella militar de E.U. en el país. Explicó que se mantienen los topes que autorizó el Congreso en 2002: 800 militares y 600 contratistas.

"(Este acuerdo) no crea bases en Colombia, solo acceso a ellas pero bajo el comando y control de Colombia, y todas las actividades serán coordinadas mutuamente. Este acuerdo no le incumbe a otros países, es sobre cooperación militar entre E.U. y Colombia, dentro de Colombia", afirmó Clinton.

Más cooperación

Por su parte, el canciller Bermúdez hizo énfasis en la necesidad de que más países se sumen, a través de este tipo de acuerdos, a la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

"Lo que necesita Colombia y la región son más mecanismos de cooperación eficaces. En E.U. hemos encontrado un socio, un aliado que nos ayuda. Pero es importante que esta cooperación se traduzca en todos los países del mundo pues el narcotráfico y el terrorismo solo cesarán cuando toda la comunidad internacional se comprometa", dijo.

Bermúdez también asistió a una cita con Jim Jones, Consejero para la Seguridad Nacional del presidente Barack Obama.

El acuerdo fue finiquitado el viernes de la semana pasada en Washington y se encuentra ahora en revisión final antes de la firma definitiva.

Álvaro Uribe y Barack Obama


Sobre esta noticia

Autor:
Manrrique (26 noticias)
Visitas:
672
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.