¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angelalirio escriba una noticia?
Es posible demostrar por vía del derecho privado, que Santander era dueño de buena parte de los activos reflejados en el patrimonio que fue recibió por EPM Inversiones S.A, en un negocio con vicios del consentimiento
No es cierto que el pleito por la venta de la empresa emblemática del Departamento, Electrificadora de Santander S.A, este concluido. Las acciones y pretensiones judiciales en contra de ese negocio, prescribirán en el año 2029, puesto que tendrá que definirse procesal y sustantivamente si hubo enriquecimiento sin causa en favor de un holding de inversión que no era una empresa de servicios públicos. E.P.M Inversiones S.A. fue la beneficiaria de las acciones y no reunía los requisitos de la convocatoria hecha por la Gobernación de Santander como intermediaria en la negociación. La Gobernación de Santander convoco de acuerdo a los términos de referencia elaborados por los ministerios de Minas y Energía y de Hacienda y Crédito Público, a dos empresas de servicios públicos, una de Bogotá y a Empresas Públicas de Medellín EPM que tenían el requisito sine-qua-non de ser prestadoras de servicios públicos domiciliarios y de atender al menos 200 mil usuarios. Ahí está el detalle: En que EPM Inversiones S.A no era una Empresa de Servicios Públicos y que Empresas Publicas de Medellín ESP es otra persona jurídica.
He debatido jurídicamente este negocio. Y me he encontrado con la confirmación de que vale más un milímetro de influencia que un centímetro de jurisprudencia y esto duele. En una nación, en la que a diario se ven toda serie de injusticias, requiere que al menos para defender el interés general hagamos un acuerdo. La Electrificadora de Santander era emblema de la pujanza de los santandereanos. Fue construida con el esfuerzo de todos los municipios de Santander y con el aporte de la estampilla pro-electrificación rural, esa fue la gran masa de la estructura económica accionaria.
Hubo el vicio del consentimiento, por error en la persona
Es posible demostrar por la vía de la jurisdicción del derecho privado, que el Departamento de Santander era dueño de buena parte de los activos reflejados en el patrimonio que fue recibió por EPM Inversiones S.A, en un negocio con vicios del consentimiento, ya que tal y como está demostrado –probado- procesalmente, la Gobernación de Santander creyó y estuvo convencida en todo el transcurso de la transacción comercial, de estar negociando con Empresas Públicas de Medellín ESP y no con EPM Inversiones S.A.
Invito a los candidatos a la gobernación, que quedaron en el partidor, a suscribir un acuerdo público de cara a los santandereanos, en el cual se selle el compromiso de adelantar – en el caso de ser elegido gobernador- todas las acciones judiciales posibles, tendientes a recuperar la participación del Departamento de Santander en el patrimonio de la ESSA vendido a EPM Inversiones S.A con vicios del consentimiento. El compromiso deberá contener la no erogación de un solo peso de las arcas departamentales, sobre la base que el poder judicial que se otorgue para adelantar dichas acciones, se suscribirá sobre cuota litis, es decir sobre resultados. El próximo mandatario de los santandereanos no puede continuar encubriendo la leonina negociación de la venta de la ESSA.
El próximo mandatario de los santandereanos no puede continuar encubriendo la leonina negociación de la venta de la ESSA