Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

S&P advierte de riesgo de una nueva recesión en Europa

04/10/2011 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La agencia de calificación de crédito Standard & Poor's advirtió el martes de un riesgo de doble recesión en Europa por la caída de la confianza empresarial en la región y la desaceleración de la economía estadounidense.

"Como resultado de la evolución del mercado en las últimas semanas, S& P ha revisado a la baja por segunda vez en cinco semanas sus proyecciones de crecimiento económico de la región para los próximos cinco trimestres", dijo S& P.

La nueva proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de la zona euro es del 1, 1% en el 2012, frente al 1, 5% previsto anteriormente. Para el Reino Unido, se espera una tasa de crecimiento del PIB del 1, 7% en el 2012, una décima menos de lo previsto en agosto.

"Todavía no esperamos que ocurra una genuina doble recesión en la zona euro en su conjunto o en Reino Unido, pero reconocemos que la probabilidad de una nueva recesión en Europa sigue creciendo", dijo Jean-Michel Six, economista jefe de S& P para Europa.

"Estimamos la probabilidad de que una nueva recesión llegue a Europa el próximo año en alrededor del 40%, aunque nuestro escenario base sigue anticipando un crecimiento lento y desigual en los próximos cinco trimestres", acotó.

Más sobre

La agencia explicó que las encuestas a empresas de los últimos dos meses apuntan a un empeoramiento del clima empresarial no sólo en países más expuestos, como Portugal, España e Irlanda, sino también en los países centrales de la zona euro y en Reino Unido.

El informe añade que el reflejo de esta situación no se ciñe sólo a los sectores manufacturero y de servicios en toda Europa desde el comienzo del segundo trimestre, sino que también apunta a un fuerte aumento de las presiones financieras sobre los bancos europeos.

El recorte en las predicciones de S& P del crecimiento económico de Estados Unidos también tiene consecuencias significativas para el sector comercial exterior de Europa, dado que Estados Unidos es el primer destino de las exportaciones europeas y el segundo destino, después de Reino Unido, de las exportaciones de la zona euro.

"Seguimos creyendo que la fuerte demanda de los mercados emergentes, el mantenimiento del consumo en mercados clave como Francia y Alemania, y el apoyo continuo de las políticas monetarias ayudarán a evitar una nueva recesión el próximo año", dijo Six.

"Sin embargo, los riesgos a la baja no se deben subestimar. Posiblemente estos podrían provenir de los mercados financieros a través de un alza de las tasas de interés a largo plazo, o por ejemplo, de un menor crecimiento de los mercados emergentes", agregó.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
423
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.