¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
En agosto de 2011 el monto operado a través de la Bolsa de Valores de Colombia, sumando las transacciones de renta fija, registro renta fija y renta variable (acciones), fue de $160, 65 billones, un 14, 83% menos frente al mismo mes de 2010, cuando se operaron $188, 63 billones.
Si se compara el resultado de agosto de 2011, con el del mes inmediatamente anterior (julio), cuando se operaron $116, 82 billones, la cifra es superior en 37, 52%.
Del total transado en el último mes, sin tener en cuenta operaciones de registro, $51, 30 billones corresponden a negocios realizados con títulos de deuda pública interna (TES), $9, 38 billones a transacciones con bonos, y $6, 80 billones a operaciones de contado y repos con títulos de renta variable del mercado local (acciones).
El porcentaje de participación de la negociación de TES, frente al total negociado en la BVC, representó en agosto el 72, 52%, cifra superior a la de julio cuando había sido de 72, 02%.
En el periodo doce meses la negociación de TES a través de la plataforma transaccional (sin registro) descendió 21, 94%. Hace doce meses los operadores habían transado $65, 71 billones en este tipo de títulos y en el último mes movilizaron $51, 30 billones. Frente al mes inmediatamente anterior, el monto representa un ascenso de 29, 05%, pues en julio se movilizaron $39, 75 billones.
En cuanto a la negociación de bonos emitidos por entidades públicas y privadas, estos fueron la segunda clase de títulos más negociada en agosto de 2011. En total se movilizaron $9, 38 billones, con una participación que llegó al 11, 82% del total negociado. En julio la participación de los bonos había sido de 12, 33%.
Comparado con el comportamiento de agosto de 2010, el mercado de bonos registró un descenso de 23, 04% en el monto transado, dado que hace doce meses se movilizaron $12, 19 billones; y, frente julio de 2011 hubo un ascenso de 23, 38% en el total transado, pues en ese periodo se hicieron operaciones por $7, 60 billones.
El volumen negociado en acciones durante agosto de 2011 fue de $6, 80 billones, es decir, 68.66% más frente al monto de agosto de 2010, cuando se negociaron $4, 03 billones. Frente a julio de 2011, el monto transado en acciones registró un ascenso de 30, 95%, pues en ese periodo se negociaron $5, 19 billones (Incluye Operaciones de Contado y Repos). La participación de este mercado en el total transado a través de la BVC ascendió, pues el porcentaje pasó de 9, 41% en julio a 9, 61% en agosto.
Por otra parte, en el Mercado Global Colombiano (MGC), donde los inversionistas profesionales negocian títulos extranjeros inscritos en otras bolsas, hubo operaciones durante el último mes por $286 millones de pesos.
El título más transado en agosto de 2011 fue el de Pacific Rubiales (PREC), acción de la que se movilizaron $1, 26 billones. En julio de 2011 PREC también había sido la más transada, pues en ese mes movilizó $858.288 millones.
Otras acciones con alta bursatilidad en agosto fueron: Ecopetrol, con $821.496 millones; PFBCOLOM, con $350.356 millones, NUTRESA, con $163.786 millones; GRUPOSURA, con $156.361 millones y FABRICATO, con $131.811 millones.
Al cierre de agosto la capitalización bursátil fue de $381, 69 billones, lo que equivale a US$207.622 millones. En el octavo mes del año el descenso en el valor de las compañías, fue de 0, 17%, frente a la cifra de julio, cuando la valorización total era de $382, 35 billones.
Frente al año anterior, la cifra registra un ascenso de 4, 92%, pues al cierre de agosto de 2010 el valor de las empresas inscritas era de $363, 77 billones.
Ecopetrol continúa siendo la primera empresa por capitalización bursátil, con un valor de mercado al 31 de agosto, de $156, 02 billones (USD $87.380 millones).
Las siguientes compañías en el listado de capitalización bursátil son: Bancolombia ($22, 80 billones), Grupo Aval ($18, 82 billones), Grupo de Inversiones Suramericana ($16, 63 billones), Banco de Bogotá ($13, 93 billones) e Interconexión Eléctrica ISA ($13, 51 billones).
Durante agosto de 2011 la acción con mayor variación positiva en su precio fue PFCORFICOL, que ascendió 5, 80%. En este aspecto también se destacaron CORFICOLCF (5, 39%), COLINVERS (3, 82%), ECOPETROL (3, 21%) y SDCORFIC (3, 20%).
Por su parte la acción con mayor variación negativa fue EEB con -16, 33%, seguida de PREC (-15, 53%), CNEC (-15, 46%), INTERBOLSA (-10, 38%) y ENKA (-9, 09%).
En cuanto al dólar, durante agosto, evidenció un leve ascenso en su precio frente al peso. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) cerró en $1.783, 63, lo que representa un alza de $5, 84 frente a la tasa de cierre de julio, cuando se situó en $1.777, 82. En términos porcentuales, el aumento en el precio del dólar alcanzó el 0, 33% entre julio y agosto de 2011.
En el mercado Spot de la plataforma SET FX, se transaron durante el mes US$21.089 millones; un 34, 24% más frente a los US$15.710 millones que se habían negociado durante el periodo anterior. Así mismo, el total de operaciones evidenció ascenso del 30, 67%, pues al cierre del mes se realizaron 32.883 transacciones. En julio se habían efectuado 25.127 operaciones.
En el mercado Spot o de contado el volumen promedio diario negociado por los operadores del mercado cambiario ascendió 15, 51% frente al mes anterior, pues alcanzó los US$958, 62 millones. En julio se negociaron en promedio USD $829, 89 millones.