¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ales Gutierres escriba una noticia?
7 de agosto: Celebración y comparación de las luchas de los pueblos colombianos casi 200 años después
Pasado mañana, como todos los 7 de agosto, Colombia conmemora la fiesta patria. Se celebra la culminación exitosa del Calvario cruzando los Andes, con la Batalla de Boyacá, librada el 7 de agosto de 1819. De esta manera, con Simón Bolivar a la cabeza se recuerda la tenacidad de los hombres ya extenuados por tan ardua campaña libertadora; allí, en el cruce del puente de Boyacá dieron por definitiva la liberación de la colonia española y su virreinato en estas tierras.
A un decenio de cumplir 200 años de dicha liberación no terminamos otras luchas casi por lo mismo, por la opresión socio-económica
A un decenio de cumplir 200 años de dicha liberación no terminamos otras luchas casi por lo mismo, por la opresión-liberación socio-económica. La diferencia la hace el dónde está ubicada la culpabilidad, que para esta ocasión tiene mucho que ver con la razón, o mejor, la falta de razón y educación de un pueblo compuesto por mas de 44 millones de personas que no reaccionan ante unos medios televisivos nacionales vergonzosamente mentirososos.
Todos los 7 de agosto, Colombia conmemora la fiesta patria
Salud, que viva la lucha. Pero la pasada, la del 7 de agosto, después de "cruzar los Andes".