Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juania2020 escriba una noticia?

1 de Agosto y el té de ruda: advierten que es malo consumirlo

31/07/2020 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tené en cuenta estas recomedaciones

La doctora Liliana Mistretta, médica pediatra que actualmente se desempeña en el área de Telemedicina del Sistema de Salud, brindó recomendaciones acerca de la ingesta de té de ruda, costumbre arraigada ancestralmente al inicio del mes de agosto, por la creencia de que la infusión posee cualidades medicinales.

Al respecto la especialista sostuvo que el consumo de té de ruda está totalmente contraindicado en la población infantil, así como la ingesta de cualquier otra de las infusiones que se denominan “folclóricas”: té de orégano, de guanábana, de anís estrellado, de tilo, ajenjo, entre otros que las mamás suelen dar a los niños por tradición.

“Estas infusiones son nocivas, sobre la ruda especialmente hay una creencia popular de que es positiva para prevenir los resfríos, además de que se cree que trae protección y buena suerte si se consume el primero de agosto, pero puede producir irritaciones estomacales, náuseas, vómitos, problemas en el sueño y dañar tanto el hígado como los riñones del niño”, afirmó la profesional.

Respecto al consumo de este producto en mujeres embarazadas, Mistretta también lo desaconsejó, ya que sostuvo el mismo puede conducir al aumento de contracciones uterinas y del flujo sanguíneo, lo cual es perjudicial para el embarazo.

“En el periodo de lactancia, independientemente de que el niño esté alimentándose con lactancia materna exclusiva o parcial, la mamá puede pasar los efectos de esta ingesta a través de la leche y generar irritación estomacal y espasmos en el niño”, definió la referente, en tanto agregó que los té que se consumen por creencia popular llegaron en algunos casos a crear acidosis metabólica y a conducir a niños incluso a la terapia.

“A lo largo de mi profesión cuando me desempeñé en terapia intermedia, tuvimos casos de acidosis metabólica. Afortunadamente hace mucho que no sé de estos cuadros, pero es importante advertir y educar a la población acerca de estos riesgos, especialmente a las madres jóvenes o primerizas que muchas veces reciben consejos de este tipo de tradiciones y costumbres, que pueden perjudicar a sus hijos”, contó.


Sobre esta noticia

Autor:
Juania2020 (34 noticias)
Visitas:
3065
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.