¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?
El gobierno anuncia la entrega de obras millonarias en la capital comunera de Santander
Más de 35 mil usuarios recibirán agua las 24 horas
En el marco de la celebración de los 201 años de Independencia del Socorro, la capital histórica de Santander, el director nacional de Planes Departamentales de Agua Iván Mustafá, entregó la buena noticia a los habitantes de este municipio quienes contaran con agua potable las 24 horas del día.
“Tenemos el proyecto del acueducto del Socorro, en unos 20 días se le entregará a la Gobernación ya viabilizado de tal forma que el municipio pueda tener su acueducto y pasar de un servicio de 4 horas a 24 horas, y así poder abastecer de este servicio a más de 35 mil usuarios. Estamos invitando a la Gobernación y la Alcaldía a fortalecer la empresa de servicios públicos, ya sea a través de un operador especializado para garantizar que esa inversión que son más de 20 mil millones de pesos, tenga un operador que garantice la sostenibilidad del servicio”, manifestó Iván Mustafá, director nacional de Planes Departamentales de Agua.
Por su parte, el gobernador de Santander indicó que “parece que nos van a dar el proyecto del acueducto, sino no lo dan este mes, podemos sacar la obra en licitación en agosto y en noviembre se estaría adjudicando la obra, tenemos la plata, 20 mil millones de pesos que tenemos en el banco, planteo con todo el rigor al Gobierno Nacional, que necesitamos que lleguen los estudios, sino llega utilizaremos el dinero en otras obras”
Igualmente, Iván Mustafá aclaró que las demoras que se han presentado en la entrega del proyecto, no han sido de la Gobernación ni de la Alcaldía, son inconvenientes en Acción Social.
“Con la gran colaboración y compromiso del Dr. Horacio Serpa Uribe, estamos a portas de coronar el proyecto del agua, eso generaría desarrollo e inversión en el municipio”, agregó Humberto Chinchilla, alcalde del Socorro.
Avanzan las obras en el Patinódromo del Socorro
El secretario de Infraestructura, Édgar Augusto Pedraza, junto con el supervisor de la obra del Patinódromo, visitaron en días pasados la obra para hacer ajustes al diseño y evaluar su estado.
Entre los aspectos que se trataron se encuentra el de la gradería y el manejo del talud, siendo éste último uno de los puntos más preocupantes para el desarrollo del proyecto que luego de varias suspensiones en su proceso de ejecución, tenía sería inaugurado el 10 de julio, fecha que nuevamente debió modificarse.
“Nosotros asumimos un compromiso que fue de inaugurar hoy (10 de julio) el patinódromo, pero como lo saben aquí, se ha hecho una veeduría exigente pero el invierno no ha permitido este propósito, y la montaña permanentemente se corre, tenemos ese problema. El gobierno no solo hizo la apropiación de los recursos, sino que también se cumplió con el adicional, no ha sido por falta de plata”, expresó Serpa Uribe.
Fuente: Oficina de prensa de la gobernación