Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Carmero escriba una noticia?

Aguacate de El Carmen de Bolívar luchando contra la plaga

28/11/2011 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Redacción. Una pérdida del 45 por ciento de la producción de aguacate en San Jacinto y del 70 % en El Carmen de Bolívar es el saldo que ha dejado hasta ahora la incidencia del hongo Phytoptora que afectó a mil 800 hectáreas de la fruta. Senén Arias Aragón, presidente de la Asociación de Aguacateros de El Carmen de Bolívar, afirmó que el recrudecimiento de las lluvias ha incidido en que la muerte de los árboles se acelere, ya que el nivel freático de la tierra contribuye a que el hongo se desarrolle más.

Añadió que con recursos de ola invernal, el Ica está a del antando investigaciones, con 100 productores, con los árboles que están vivos y que han mostrado resistencia a la Phytoptora, para darles las recomendaciones a seguir para hacerle frente al hongo.

Zonas afectadas

Los cultivos afectados están localizados en La Sierra, Ojo Seco, Loma Central, Guamanga, Saltones y la Sierra de San Isidro, en El Carmen; y Paraíso, Morena, Haya y Charquitas, en San Jacinto.

"Estas son zonas que están dando la pelea todavía con árboles que aún están vivos. En Chengue y El Tesoro, en Ovejas se han implantado nuevas siembras con la variedad Lorena, lo que significa que tenemos este tipo de semilla más cerca", señaló Arias.

Agregó que además de al aguacate, este hongo, sumado a la antracnosis, está afectando seriamente los cultivos de ñame en El Carmen de Bolívar, donde muchos campesinos lo han perdido todo.

"En la reciente visita del ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, a Ovejas, nos manifestó que sumado al proyecto que realiza el Ica, va a ampliar la presencia del Ministerio a través de este instituto para tener en cuenta el aguacate. Esperamos tener siembras nuevas según las variedades existentes y el tipo de suelo", concluyó Arias.


Sobre esta noticia

Autor:
El Carmero (1103 noticias)
Fuente:
micarmendebolivar.blogspot.com
Visitas:
766
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.