Sin embargo, si leemos los objetivos esta iniciativa cobra más sentido. Los dominios .42 están orientados asitios de contenidos libres: software, libros, y conocimiento en general. Se ha elegido el número .42 paraevitar problemas con la ICANN (hay que tener también en cuenta el aspecto económico: sólo para que comience el proceso de aprobación hay que desembolar 185.000 dólares) y por ser una referencia geekbastante conocida.
A grandes rasgos, este proyecto pretende proporcionar dominios libres para compartir conocimiento, de forma similar a lo que propone la filosofía GNU. Lo malo es que, al no pasar por la ICANN, para acceder a los dominios .42 hay que cambiar los servidores DNS por los que proporciona esta organización. En teoría, cambiando uno de los DNS de vuestro ordenador por 81.93.248.69 (es el DNS primario que proporcionan) debería funcionar.
Los dominios ya se pueden registrar desde su página web de forma gratuita, aunque hay que pasar por un proceso de aprobación justificando el propósito de la página, que tiene que estar de acuerdo con la filosofía del proyecto.
La verdad es que es una iniciativa bastante interesante, sobre todo por el desafío a la ICANN. Esto organismo se encarga de uno de los aspectos fundamentales de Internet, pero con un funcionamiento cerrado y en ocasiones polémico. Habrá que ver cómo sale este proyecto. Si los dominios .42 se convierten en algo normal, sería la demostración de que la ICANN, tal y como funciona ahora, es prescindible.
Visto en: genbeta