Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Potamo Multimedial escriba una noticia?

Ahora nuestro Tolima será Minero para el Actual Gobierno Departamental

22/10/2012 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image La Resolución No. 443 del 25 de junio de 2012 emitida por la Gobernación del Tolima, o bueno del 13 o del 15 de junio, porque la copia publicada en la página Web de dicha Entidad no es clara, ordena la apertura del concurso de méritos No. 03 de 2012. Que tiene como objeto "Establecer un modelo de desarrollo sostenible de la minería en el departamento del Tolima, que se articule con los sectores líderes de la producción y con la participación activa de las instituciones y comunidad en general. Este estudio, se desarrollará en la totalidad de los municipios del departamento del Tolima en el desarrollo del proyecto "implementación, integración de la minería sostenible con los sectores productivos del departamento del Tolima".

Este proceso es para desarrollarse en 240 días (8 meses) y tiene un presupuesto oficial de Dos mil ciento tres millones quinientos tres mil trescientos noventa y dos pesos ($2.103´503.392.oo).

El componente de caracterización de éste modelo exige:

*Elaborar propuesta de inclusión del sector minero en los POTs, EOTs de los municipios mineros. *Elaborar propuesta de inclusión del sector minero en los POMCAs departamentales a partir de 47 talleres municipales.

Reglamentaciones que determinan el desarrollo de la región, en este sentido y teniendo en cuenta que hay una posición ambigua con respecto a la megaminería en el Tolima por parte del Gobierno departamental, surgen algunas preguntas como:

1. La adjudicación se haría en un mes... ¿se tiene afán sobre en el tema?

2. ¿Los beneficios para el Tolima cuales serían, cuando por ejemplo Ibague, no ha resuelto por falta de recursos el tema del agua en la Cuenca Combeima y el CONPES 3570 del 2009?

3. ¿Los intereses ambientales pasarían a un segundo plano?

4. ¿Esta decisión es abrirle las puertas a la minería como opción de Desarrollo cambiando la vocación productiva teniendo en cuenta que realmente no son compatibles en las mismas zonas y menos una vez se abandonen dichas areas después de haber sido explotadas?

5. ¿La Administración Departamental estaría en la capacidad de asumir el costo político, social y orden público de una decisión como ésta?

6. ¿Nuestro Departamento ahora sería reconocido por su riqueza minera y no por su riqueza en Agua, biodiversidad y despensa agricola de Colombia?

7. ¿Cuál es el origen de los Recursos?

8. Señor Gobernador Luis Carlos Delgado, ¿Cuál fue su promesa de campaña con respecto al tema ambiental y que favor le hizo a los mineros en su Plan de Desarrollo Departamental?

¡G RACIAS SEÑOR GOBERNADOR POR LA HERENCIA NEFASTA QUE LE DEJARA A NUESTROS HIJOS!

Este es el link del proceso

Ahora tengan en cuenta que no existiendo aun licencia ambiental ni social, ya el proyecto de megaminería en Cajamarca genera noticias preocupantes y graves como: Nota Nuevo día

image

--

Alicia Barceló Grimaldo

barceloalicia@gmail.com


Sobre esta noticia

Autor:
Potamo Multimedial (24 noticias)
Fuente:
prensapotamo.co.cc
Visitas:
2551
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.