Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Herman Lozano escriba una noticia?

Alcalde de Bogotá Petro propone una nueva Constituyente Nacional para salvar la democracia colombiana

27/03/2014 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Alcalde de Bogotá Petro propone una nueva Constituyente Nacional para salvar la democracia colombiana

 

El alcalde destituido de Bogotá, Gustavo Petro, propuso una Asamblea Nacional Constituyente tras la decisión usurpadora del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, de no considerar el pedido de la Comisión Interamericana de Derechos

 

Humanos (CIDH) de mantenerlo en el cargo.

La llamada "crisis de la basura" que vivió Bogotá durante tres días a finales de 2012 le costó el cargo al alcalde de la capital colombiana, un exguerrillero cuya destitución fue firmada ayer por Santos pese a la petición de la CIDH de no hacerlo.

Santos anunció anoche que su gobierno no aplicaría las medidas cautelares ordenadas por la CIDH y confirmó la sanción a Petro, cuya destitución e inhabilitación por 15 años fue dictada el 9 de diciembre por el procurador general Alejandro Ordóñez.

"Debo proceder de conformidad con la Constitución y las leyes", dijo el mandatario, quien designó al actual ministro de Trabajo, el liberal Rafael Pardo, como alcalde encargado de la capital a la espera de que se convoquen elecciones atípicas.

Pardo, que asumirá hoy, prometió que no llega a "ocupar el lugar de Petro" y que seguirá con su plan de gobierno.

Junto a Santos se pronunció la canciller colombiana, María Ángela Holguín, que de forma más enfática tildó de "injerencia" la actuación de la CIDH y dijo que no se podía permitir mientras opere la justicia local.

Más sobre

Poco después del anuncio presidencial el turno fue para Petro, quien durante cien días luchó en tribunales colombianos e internacionales para impedir su salida del cargo.

Desde el balcón de la Alcaldía, le recriminó a Santos que incumpliera "su compromiso público y personal" de respetar las medidas de la CIDH, lo tildó de mentiroso y llamó a los colombianos a una huelga que desemboque en la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente, según citaron la agencia EFE y el sitio El Espectador.

"Yo no nací en una generación que se haya acostumbrado a arrodillarse ante la oligarquía colombiana", dijo a sus seguidores Petro, quien luego de aceptar su salida del Palacio Liévano, sede de la Alcaldía, anunció que liderará un "levantamiento" de la ciudadanía para "obligar a la oligarquía a convocar la constituyente que haga la paz".

Ante miles de sus seguidores congregados en la Plaza de Bolívar que coreaban "Petro no se va", "Resistencia" y otras consignas, el alcalde destituido insistió en la "acción pacífica" de la ciudadanía y a no "exponerla a la violencia" ante la decisión del Presidente, aunque señaló que "el voto en Colombia no sirve", y exhortó a no desanimarse, pese a los "días difíciles".

En Washington, sede de la CIDH, hasta esta mañana no se habían producido reacciones a la decisión de Santos, pero el secretario ejecutivo del organismo, Emilio Álvarez Icaza, destacó ayer que la suspensión de la destitución de Petro el gobierno nacional debe acatar las medidas cautelares que es de obligado cumplimiento.


Sobre esta noticia

Autor:
Herman Lozano (92 noticias)
Visitas:
1053
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.