¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
El alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego anunció la implementación de la Renta Mínima Vital, que reunirá la alimentación en los comedores comunitarios, el mínimo vital de agua y bonos de subsidio, para las personas más pobres de la ciudad.
De acuerdo con el Alcalde Petro, la Renta Mínima Vital, beneficiará a las personas de la tercera edad, que aunque reciben un bono de subsidio, también necesitan alimentación, así como a quienes se dedican a cuidar a personas en condición de discapacidad, que recibirán esta ayuda.
El alcalde Petro expresó que "nosotros vamos a construir algo que se llama, la Renta Mínima Vital, que es juntar alimentación, consumo mínimo de agua potable, bono para la persona de la tercera edad, bono para la persona cuidadora de discapacitados, y posiblemente el auxilio de Familias en Acción que no es de nosotros, sino del Gobierno Nacional".
El Burgomaestre manifestó que esto también contribuirá a mejorar las condiciones de vida, salud y alimentación de los ciudadanos más pobres, y resaltó además la importancia del programa Territorios Saludables que fue implementado en Ciudad Bolívar y Bosa.
Teniendo en cuenta las cifras de la Secretaría de Salud, hasta el momento se han atendido en la casa a más de 620 mil familias contribuyendo así, al mejoramiento de algunos indicadores de salud pública en la ciudad, por lo que el Alcalde Petro dijo que a partir del mes de marzo, con una inversión de 360 mil millones de pesos, la Administración ampliará el programa a 1000 microterritorios y más de 800 mil familias, completándose así el 100 por ciento de la meta propuesta en el Plan de Desarrollo.
Y agregó que "en Bosa cogimos 800 familias por territorio y se aplicaron vacunas, visitamos casa por casa con los médicos y enseñamos métodos de planificación familiar.
Estamos arriesgando una transformación social para Bogotá, estos significa que siendo Bogotá una de las ciudades más desiguales del mundo, se pueda volver una ciudad más justa y equitativa".
El mandatario dijo que el programa en Ciudad Bolívar ya cuenta con 60 Microterritorios, llegando a más de 43 mil familias que en promedio están constituidas entre 4 a 6 personas de los estratos 1 y 2 de la localidad.
-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas, pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org – Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.