¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?
En diferentes ocasiones la Veeduría Ciudadana para los animales, había solicitado a la administración local, entre otros requerimientos un albergue para los animales callejeros de la ciudad.
Con el fin de dar cumplimiento a la Ley y los requerimientos hechos por parte de la Veeduría Ciudadana para la protección de los animales de la ciudad, la Alcaldía realizará el lanzamiento de un albergue para los animales de la calle en los próximos días.
Después de las denuncias hechas por la Veeduría, la Alcaldía Distrital anunció a través del secretario de Gobierno Rafael Martínez, la adecuación de un sitio que servirá como albergue para alojar a los animales callejeros y de esta manera disminuir el maltrato a los que son sometidos estos seres vivos.
El lanzamiento se realizará en los próximos días y será un albergue transitorio para animales en situación de maltrato y abandono. Abrirán este lugar debido al estado crítico de salud en la que se encuentran muchos animales y también a la falta de ausencia de los dueños de las mascotas.
Entre las especies que son maltratadas y abandonadas en las calles, se encuentran los perros y gatos, que son víctimas de envenenamiento y maltrato físico.
Según lo anunció la Alcaldía Distrital el albergue contará con más de 20 hectáreas y está ubicado en el kilómetro 19 vía Parque Tayrona, en donde comenzarán a llevar a los animales. El convenio establecido permite mantener hasta 200 felinos, 200 caninos y 50 equinos.
CARÁCTERÍSTICAS DEL ALBERGUE
El albergue tendrá unas características físicas específicas además de contar con la alimentación y el respectivo cuidado. Luego de ser recuperados se entregarán a los dueños, quienes cancelarán los costos de la recuperación, mientras que los que sean llevados por abandono serán ofertados o puestos en donación a las personas que estén dispuestas a cuidarlos.
Según lo manifestado por el Secretario de Gobierno, el lugar contará con veterinarios, zootecnistas y personas especializadas en su cuidado. La Alcaldía Distrital invitó a las Asociaciones Defensoras de Animales con el propósito que supervisen este proceso.
"La invitación es para que todos los defensores de animales que quieran participar lo puedan hacer y de esta manera sumarse a la supervisión de este proceso, lo que queremos es que haya transparencia y confianza de los defensores de los animales en que lo que se está haciendo es para el bien de los mismos animales", expresó Rafael Martínez.
REQUERIMIENTOS DE LA VEEDURÍA
Sin embargo algunos requerimientos que hizo hace varios meses la veeduría ciudadana para la protección de animales, en cabeza de Marina Esther Amaya, quien a través de este medio de comunicación en diferentes ocasiones hizo públicas dichas peticiones.
Entre los requerimientos están:
1.- Conformación de la Junta Defensora de Animales de acuerdo a la Ley 5ª de 1972 y su Decreto Reglamentario 497 de 1973.
2.- Construcción de un refugio para albergar toda especie animal que se encuentran deambulando por la ciudad porque sus dueños los abandonan cuando están enfermos o se llenan de insectos hematófagos como piojos y pulgas; ácaros hematófagos como garrapatas y ácaro de la sarna; maltratados y heridos de una forma impresionante por personas inhumanas, que da tristeza y dolor verlos tirados en las calles sin que nadie les dé un poquito de agua ni de comida.
3.- Sustitución de los vehículos de tracción animal de acuerdo al Decreto 178 de 2012.
4.- Campañas de vacunación contra la rabia y la leptospirosis enfermedades que son transmisibles a los humanos.
5.- Balance de su mandato respecto a programas, proyectos, convenios, normatividad y recursos destinados a la defensa y protección animal.
6.- Sanciones como multas y arrestos a los maltratadores por parte de los inspectores de Policía según lo indica la Ley 84 de 1989.
Fuente Hoy Diario Magdalena