¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?
La quebrada Tamacá se encuentra a punto de colapsar por la acumulación de basuras lo cual impide la normal circulación de la poco agua que corre por ella. La ciudadanía se encuentra en alerta puesto que en cualquier momento se puede presentar una emergencia en este sector.
La fuerte temporada de sequía que atraviesa la región Caribe desde hace más de nueve meses provocó que muchos de los ríos y quebradas de la ciudad desaparecieran en su totalidad.
Sin embargo, con el torrencial aguacero que se registró el pasado domingo en la capital del Magdalena, dejó en evidencia el inminente riesgo en el que se encuentran las familias que viven alrededor de esta quebrada.
La corriente que aunque no fue muy fuerte, arrasó con un sinnúmero de basuras que fueron arrojadas por personas inescrupulosas que llegaban hasta este sitio, aprovechando que estaba completamente seco. A esto se suma, la acumulación de objetos que estaban allí, lanzados por la comunidad del sector.
Sin duda este tipo de conductas inapropiadas son las que generan los desastres naturales, puesto que la corriente sigue su curso y la obstrucción de estos elementos lo que ocasiona es que haya inundaciones.
BARRIOS EN ALERTA
Con el estado actual de la quebrada no solo están en alerta las personas que viven en la zona cercana; sino también los ciudadanos de los barrios aledaños quienes han tenido inconvenientes en épocas pasadas con el desbordamiento de la misma.
Es por esto que quienes residen en sitios como Curinca, Santa Cruz, El Parque, entre otros, hacen un llamado de alerta a las autoridades ambientales para que realicen inspecciones y adelante algunas acciones preventivas en la zona que hoy se encuentra en riesgo.
LOS BOMBEROS
Para evitar que se presentara algún incidente, la ciudadanía alertó al Cuerpo de Bomberos sobre la emergencia, quienes adelantaron labores de remoción de una importante cantidad de basura que se encontraba represada con el lodo.
En épocas de lluvias normalmente se registran incidentes puesto que la corriente es tan fuerte que arrasa con todo lo que encuentra, lo que ha provocado inundaciones en las viviendas ubicadas en la ronda hidráulica.
Es lamentable que mientras los voluntarios del Cuerpo de Bomberos adelantaban labores en la Quebrada Tamacá, encontraran desde envases de plásticos, bolsas, juguetes viejos, electrodomésticos, elementos de icopor, entre otros.
Los organismos de socorro invitaron a la ciudadanía a tener un poco más de conciencia ambiental, teniendo en cuenta que con las emergencias los primeros que se ven afectados son las personas que residen allí.
Fuente HOY DIARIO MAGDALENA