Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Graciela Parra Chacon escriba una noticia?

Se puede alimentar al mundo con cultivos y comida orgánica

09/02/2013 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Qué son los Productos Orgánicos? También llamados productos ecológicos o biológicos, son productos vegetales, animales o sus derivados, que se producen y elaboran con sustancias naturales

Están libres de hormonas, antibióticos, residuos de metales pesados, sin uso de colorantes y saborizantes artificiales. Los alimentos orgánicos se caracterizan por su alto valor nutricional, ya que, generalmente, poseen una mayor concentración de minerales, vitaminas y otros nutrientes que aquellos producidos en sistemas con alto uso de agroquímicos.

La vida orgánica puede detener la crisis climática.

Al seleccionar productos orgánicos le brindas al planeta un cambio positivo, ya que el gasto de energía, la toxicidad de los agentes químicos, y la degradación de los suelos podría ser catastrófico Considera estos beneficios. Se puede alimentar al mundo con cultivos y comida orgánica y harás mucho acerca de la comida.

No es tan tarde para cambiar, ser saludables y felices. La gente que cambia a la comida orgánica reduce la ingestión de pesticidas. Además de eso, el neurocirujano, Christopher Lowry, investigador de la Universidad de Colorado, en Estados Unidos, encontró que cierta propensión a las interacciones entre bacterias no sólo estimula el sistema inmunitario humano, sino también aumenta los niveles de serotonina, esto último comprobado en ratones.

La serotonina es esencial para combatir la depresión. Quizá si cultivamos y trabajamos en un huerto en nuestro jardín los alimentos orgánicos, no necesitaríamos los antidepresivos que arrojamos en forma de orina al suministro de agua. Finalmente, contaminándolo.

¿Por qué orgánicos? Primero por salud y después por cuidar el ambiente, ya que no usan químicos en ninguna fase de su tratamiento y además están libres de transgénicos.

Beneficios para la salud

Los alimentos cultivados orgánicamente han probado ser más beneficiosos para la salud por dos razones: Por un lado, mantienen una mayor proporción de las vitaminas, minerales y demás nutrientes que nuestro cuerpo necesita para estar sano y mantener a raya enfermedades tan dañinas como el cáncer. Por otro lado, los alimentos cultivados siguiendo métodos ecológicos no contienen todos esos químicos dañinos que se usan en los pesticidas, insecticidas y fertilizantes y que acaban acumulándose en nuestro organismo.

Si tiene usted una pequeña huerta o un jardín en casa, sabrá muy bien el placer que produce recoger unos tomates, unos pepinos o un ramillete de albahaca de su huerta y servirlos esa misma noche en la cena.

Controversia

Los alimentos orgánicos están en pleno auge ya que los métodos agrícolas masivos que se utilizan en la agricultura industrial han sido señalados por el movimiento ecologista por su insostenibilidad ambiental y por la exposición de los alimentos a pesticidas tóxicos.

A pesar de ello, actualmente no existe suficiente evidencia científica para afirmar que el consumo de productos biologicos repercuta en un mayor beneficio para la salud. Una importante revisión de estudios científicos certificada por la Food Standard Agency y publicada en el American Journal of Clinical Nutrition ha llegado a la conclusión de que no existen diferencias nutricionales significativas para la salud entre alimentos "bio" y alimentos clásicos1

Sin embargo, no existen suficientes estudios de calidad para poder concluir los efectos a largo plazo sobre la salud de los consumidores. Las dosis de pesticidas y/o plagicidas presentes en los productos "no orgánicos" son ínfimos y las repercusiones sobre el organismo dificiles de evaluar.

Se señalan a menudo beneficios de tipo ambiental, un mayor favorecimiento de pequeños productores locales (típicamente principales productores de la agricultura biológica) y de evitar la manipulación de productos químicos peligrosos por parte de los agricultores (la exposición crónica y/o a altas concentraciones de ciertos pesticidas puede ocasionar daños del sistema nervioso, riñones, hígado y cerebro).

Fuentes varias google, wikipedia.org


Sobre esta noticia

Autor:
Graciela Parra Chacon (713 noticias)
Visitas:
852
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.