Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Carmero escriba una noticia?

Alimentos llegaron descompuestos

15/03/2012 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Así llegaron los alimentos que contenía la minuta del martes en el Hogar Don Bosco de Ovejas. Ovejas. El licenciado Alejandro Lázaro Garay, coordinador de la sede Hogar Don Bosco y veedor del programa del ICBF desayuno y almuerzo escolar, denunció ante este medio que la mayoría de los productos alimenticios que contenía la minuta del martes estaban en mal estado.Afirma que la harina de trigo se hallaba con gorgojos y el empaque de la misma estaba descolorida, lo que indica que hace mucho tiempo se encontraban almacenados en las bodegas.Además, el ají, el repollo, las piñas, los plátanos maduros presentaban alto grado de descomposición, mientras que los plátanos verdes llegaron excesivamente pequeños y por el color de la corteza parece que también habían estado varios días embodegados, dijo.¿Dónde están los sazones?"La minuta de ese día nos habla de sopas de lentejas, pero a pesar de que sí llegó este grano no tenemos para condimentarla y solo llegó un ramito de cebollín", indicó.Para evitar una intoxicación masiva en los estudiantes se optó ese día por no prepararse almuerzo.Aseguró que este inconveniente ha sido reiterativo, por lo que ya puso el caso en conocimiento del alcalde Edwin Mussy y del personero.Sostuvo que anteriormente enviaban una libra de avena para 165 estudiantes beneficiarios del programa de almuerzo. Para el programa de desayuno envían 6 libras de yuca para 115 estudiantes y la carne que llega es de tercera."Tengo conocimiento de que el ICBF paga cada uno de los productos a los proveedores con precios de tipo 1A. Entonces, no entiendo por qué no hay una veeduría que regule lo que está sucediendo", expresó Lázaro.Otras institucionesEmiro Canchila, sicorientador y veedor del programa en la Institución Educativa San José, dijo que a pesar de que en las dos últimas semanas ha mejorado la calidad de los productos, en días pasados la institución tuvo que devolverlos en tres oportunidades.En primera instancia el guineo que debían recibir maduro llegó completamente verde. Además, al día siguiente los alimentos se los entregaron incompletos y después no llegaron las frutas para el jugo.Alquilan la ollaIndicó que para poder preparar los alimentos tienen que alquilar una olla diariamente."Muchas veces son las mismas manipuladoras de alimentos las encargadas de reunir el dinero entre ellas mismas para poder pagar el alquiler. La olla que teníamos, la licuadora, utensilios de cocina, lámparas y cables de energía fueron robados, por lo que el rancho donde funciona el restaurante está sin luz", expresó Canchila.Alimentos llegan en buen estadoEste problema no sucede en la Institución Educativa Santa Rosa de Lima, donde, según las manipuladoras de alimentos y la administradora del restaurante, Katerine Buelvas, los alimentos llegan en buen estado y a los niños se les suministra lo que dice la minuta, pero lo que sí constató este medio es que los muebles y el techo del restaurante están en pésimas condiciones.En una reunión con el alcalde, rectores de los colegios denunciaron las anomalías en el suministro de alimentos a los comedores. Pidieron que los proveedores sean de Ovejas, y no de Sincelejo, para que los productos lleguen frescos a su destino


Sobre esta noticia

Autor:
El Carmero (1103 noticias)
Fuente:
micarmendebolivar.blogspot.com
Visitas:
11637
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.