Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Graciela Parra Chacon escriba una noticia?

Alimentos recomendados para personas adultas mayores de los 40 Años

21/06/2012 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cada edad tiene sus propios enemigos a nivel alimentación, alimentos que se asimilan más rápido que otros y de los que cuesta más trabajo deshacerse

No podemos seguir la misma dieta a los 20 que a los 40, de hecho a los 40 es más difícil luchar contra la grasa corporal , ésta aumenta y disminuye el porcentaje de masa muscular del organismo.

Imagen adelgazarsindieta.org

Para que la batalla contra la grasa corporal no sea tan difícil después de los 40 existen 7 alimentosque serán nuestros aliados:

*Agua con limón. Reemplazar las bebidas de dieta por agua con limón te ayudará a perder peso, además de que es mejor para la salud porque con la reducción del consumo de refrescos se mejora la salud ósea.

*Fibras: un dieta rica en fibras ayuda a quemar más grasa durante el ejercicio y después de realizado el mismo.

*Lino: el consumo de lino ha demostrado reducir los cambios hormonales. Su aporte de fibra también ayuda a calmar el apetito.

*Nueces: 8 a 10 nueces por día ayudan a perder peso y grasa corporal.

*Condimentos picantes: éstos incrementan el metabolismo y aceleran el gasto calórico.

*Canela: la canela puede reemplazar al azúcar y reduce los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, es decir, mejora la salud cardiovascular.

*El salmón: cuando comas salmón vas ingerir vitamina D y calcio, nutrientes, fundamentales durante toda la vida, pero sobretodo después de los 40.

Estos alimentos son nutrientes que benefician tu salud, previniendo el desarrollo de varias enfermedades y ayudando a acumular menos grasa corporal pasados los 40.

Cuando las mujeres llegan a esta edad, experimentan cambios hormonales que se traslucen en el aspecto físico.

Hay que consumir, por lo menos, unas tres porciones al día de lácteos descremados. Una porción equivale a una taza de leche o una taza de yogur.

Si se toman las tres porciones de lácteos diarias, hay que consumir unos 150 gramos de carne al día. Con los pescados existe una excepción: aquellos grasos, por su contenido de grasas saludables, deben consumirse por lo menos tres veces a la semana.

Para nutrir la piel, además de las proteínas provenientes de las carnes, lácteos y huevos, se puede añadir germen de trigo (1 ó 2 cucharadas al día). Este alimento es rico en proteínas, grasas, vitaminas y otras sustancias que pondrán linda la piel.

Hay que consumir frutas tres veces al día y una de ellas debe ser rica en vitamina C. En ese grupo tenemos a la papaya (por si acaso el tomate y pimiento también son ricos en vitamina C y también son frutas).

Debemos incluir alimentos integrales a nuestra dieta. Cambiemos el arroz blanco por el integral. También es mejor comer pan integral y, si se puede consumir los vegetales con sus cáscaras, mucho mejor (por ejemplo: la papa).

Hay que tomar mucho agua y no olvidar de ingerir ensaladas diariamente y que éstas sean de muchos colores.

Las grasas y aceites son indispensables para la salud de la piel. Es recomendable consumirlos, sin abusar porque son buenas, pero también aportan muchas calorías,

Hay que abandonar el cigarrillo. Este no sólo envejece, arruga, provoca halitosis (mal aliento), también aumenta el riesgo de enfermedades al corazón, la inflamación y el riesgo de muerte.

Lo más importante es no abandonar los ejercicios. Pero es preciso tener cuidado: sería mucho mejor que estos sean prescritos para que mejoren la masa muscular, no signifiquen un estrés y se protejan los huesos. fuente www.vivirsalud.com / http://lacafeteria.forumotion.com


Sobre esta noticia

Autor:
Graciela Parra Chacon (713 noticias)
Visitas:
1215
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.