¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, anunció, en la asamblea anual de Procaña, nuevas medidas para aliviar la carga financiera de los productores del campo.
Los agricultores y ganaderos tendrán periodos de gracia más amplios para cancelar sus obligaciones crediticias, para siembras de cultivos de ciclo corto, sostenimiento de cultivos de mediano rendimiento y sostenimiento de actividad pecuaria, avícola y acuícola, sostenimiento de finca de economía campesina y comercialización de productos agropecuarios, el plazo total podrá ser de hasta dos años y se podrá contemplar un año de periodo de gracia.
La decisión fue adoptada por la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario a través de la Resolución 13 de 2011 que ajustó una norma anterior.
En la norma, la Comisión de Crédito dispuso que para siembra de cultivos de mediano rendimiento, el plazo total podrá ser de hasta cinco años y se podrán contemplar dos años de periodo de gracia. Para sostenimiento de cultivos de tardío rendimiento, el plazo total podrá ser de hasta tres años y se podrán contemplar dos años de periodo de gracia.
Es un desahogo para los agricultores que requieren, por razones de la madurez del cultivo, de periodos de gracia más amplios.
Durante su intervención en la asamblea de Procaña, el ministro Restrepo Salazar formuló un nuevo llamado a los agricultores y a los gremios para que utilicen el Seguro de Cosechas y a las aseguradoras para que lo oferten masivamente.
El funcionario destacó la creación del Fondo de Promoción Social y Ambiental anunciado por los cultivadores de caña asociados en Procaña para adaptar el cultivo de la caña al cambio climático.