¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
El ex preside de los colombianos Álvaro Uribe Vélez, busca resaltar su desteñida imagen política, lanzando dardos desestabilizadores en contra del acuerdo de paz adelantado por el presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas revolucionarias – FARC -.
El ex mandatario calificó los acercamientos y avances del gobierno nacional con el grupo guerrillero que cuenta con el aval de Noruega y Cuba, como una "Constituyente terrorista", dejando ver su preocupación porque Santos logre un clima más sociable para los colombianos, que no pudo alcanzar él, durante sus ocho años de gobierno donde la violación a los derechos humanos y la corrupción, fueron sus principales obras.
Según el ex mandatario paisa en diálogo con la emisora bogotana Radio Santa Fe, el presidente Juan Manuel Santos, está mostrando una debilidad del estado queriendo incluir en la negociación con la guerrilla, temas como seguridad, política social y economía, por lo que considera que con eso, se le está dando reconocimiento político al terrorismo.
Álvaro Uribe Vélez, quien durante sus ocho años como mandatario de los colombianos, no pudo ver tanta corrupción en la que resultaron involucrados sus más cercanos colaboradores de su gobierno, en temas como falsos positivos, chuzadas, paramilitarismo, falsas desmovilizaciones, desapariciones, desfalco al erario público y el más reciente escándalo en el que resultó involucrado su ex jede de seguridad, el General Santoyo, considera preocupante que se negocie con las FARC ya que según él, son el primer cartel mundial de la droga.
Para Álvaro Uribe Vélez, adelantar un diálogo con el grupo guerrillero sin exigirle un cese de hostilidades, es como permitirles dialogar con revolver en mano, además de considerarse una ofensa a las Fuerzas Militares, las cuales están siendo puestas al mismo nivel del terrorismo, dijo.
Uribe Vélez concluyó diciendo, que el diálogo con las FARC era una bofetada para la democracia, ya que con eso el gobierno les está dando reconocimiento a sus cabecillas, a quienes trató de terroristas y narcotraficantes, olvidando que es un proceso similar al que durante su gobierno adelantó con los paramilitares a quienes les dio reconocimiento político en ese momento.
Por: Nelson Armesto Echavez VER AQUÍ VIDEO
-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas, pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.