Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Amazon ve fuerte crecimiento de servicios en la nube en A. Latina

22/08/2012 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Amazon anticipa un fuerte crecimiento de sus servicios de computación en nube en América Latina, donde los elevados costos de los centros de datos garantizan tasas de crecimiento de entre 100 y 200 por ciento para el negocio de servidores remotos, dijo el martes el jefe de tecnología del gigante estadounidense.

Werner Vogels, director de tecnología e Amazon, dijo a Reuters que el volumen de datos almacenado en los servidores de su Amazon Web Services (AWS) se duplica e incluso triplica cada año.

‘Pensamos que el mercado de Brasil y América Latina va a seguir esa tendencia’, dijo en una entrevista con Reuters durante una conferencia e AWS en Sao Paulo.

‘La única razón por la cual estamos en Brasil y en América Latina es porque creemos que esto va a ser un negocio muy grande’, añadió.

Amazon dice que la migración de América Latina hacia la nube será alimentada por los costos competitivos en una región donde un servidor físico cuesta hasta tres veces más que en Estados Unidos.

La empresa lanzó en diciembre del 2011 en Sao Paulo sus operaciones de AWS para América Latina, buscando asistir a empresas internacionales interesadas en venderle sus productos y servicios a la clase media emergente de la región.

Además de liberar a las empresas de costosas inversiones en centros de datos, los servicios de nube permiten a las firmas extranjeras alojar información en América Latina y reducir el tiempo de acceso.

Vogels dijo que aseguradoras y empresas de servicios financieros en Brasil y América Latina están migrando a la nube a gran velocidad. ‘Vemos una aceleración en relación a otras regiones donde han demorado más tiempo’, dijo.

MEXICO, EL PROXIMO MERCADO

Brasil representa algo más del 50 por ciento de los negocios de AWS en América Latina, que Vogels describió apenas como ‘decenas de miles de clientes’.

‘En este momento, México es visto como el segundo mayor mercado’, dijo el director de tecnología de Amazon. AWS ve oportunidades también en Argentina y Chile.

Vogels dijo que el frenazo de Brasil y otras economías de la región no preocupan a Amazon. ‘Incluso en tiempos de mayor pesimismo la computación de nube tiene mucho sentido para las organizaciones, porque permite reducir costos’, dijo.

El ejecutivo no quiso revelar la participación de Amazon en el mercado de servicios de nube de Brasil y América Latina.

‘Creemos que en el largo plazo la nube será un negocio tan grande como el comercio minorista’, dijo.

Vogels dijo que Amazon pretende reducir sistemáticamente los costos de su servicio AWS en América Latina, pero negó que esté subsidiando el servicio como ha ocurrido en algunos mercados con el lector de libros electrónicos Kindle.

El ejecutivo se negó a comentar planes de Amazon de lanzar una librería online en Brasil.

Pero fuentes al tanto de los planes de la empresa dijeron que Amazon continúa negociando con las editoras brasileñas para lanzar sus libros electrónicos en portugués a fines del 2012.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
640
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.