Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Las amenazas del ELN a multinacionales en Colombia afectan "sentido" de diálogos

31/03/2017 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las amenazas a empresas multinacionales en Colombia lanzadas este viernes por el ELN desde Ecuador "extravían el sentido de las negociaciones" de paz, dijo el jefe negociador del gobierno con esa guerrilla, Juan Camilo Restrepo.

"Con gran estupor y rechazo hemos visto el día de hoy (viernes) unos mensajes en redes sociales en los cuales, desde territorio ecuatoriano, uno de los integrantes de la delegación de paz del ELN hace apología al delito, amenazando a empresas legítimamente instaladas en territorio colombiano", dijo Restrepo en un comunicado.

"Esto no solo atenta contra la generosa hospitalidad brindada por la República del Ecuador, sino que también extravía el sentido de las negociaciones, en donde entendemos que cada negociador tiene que estar empeñado en los propósitos de la paz y no en los del terrorismo", agregó.

Más sobre

En un corto comunicado leído por Alirio Sepúlveda, miembro de la delegación de paz del ELN, y difundido por Twitter, el Frente de Guerra Oriental de esa guerrilla "anuncia que continuará el accionar contra las multinacionales que saquean indiscriminadamente" los recursos naturales de Colombia hasta que no atiendan "los planteamientos de soluciones sociales y ambientales".

El gobierno de Juan Manuel Santos y el Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), con unos 1.500 combatientes según cálculos oficiales, instalaron en febrero diálogos de paz en Quito para superar un conflicto armado de medio siglo.

Con estas negociaciones, el gobierno busca la "paz completa" tras la firma en noviembre de un histórico acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), principal y más antigua guerrilla del continente.

El diálogo con el ELN se desarrolla en medio del conflicto en Colombia, aunque ambas partes han declarado que buscan encaminarse hacia un alto al fuego bilateral.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4794
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.