¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
El técnico del Unión Magdalena, Carlos Alberto Silva Socarrás resaltó la labor cumplida por el grupo de jugadores a su cargo. El timonel manifiesta que el momento que vive su equipo se debe a un proceso que inició el año pasado cuando tomó las riendas del onceno después de la salida de su homólogo Eduardo Julián Retat.
"Desde mitad de año del 2011, se empezó a formar esta plantilla con el llamado de varios jugadores experimentados y con otros de la cantera que ya habían llegado a su madurez futbolística. En la temporada anterior no se dieron las cosas porque seguíamos en ese objetivo pero ya en el presente año le agregamos algunos elementos y de allí que los resultados se han dado"", indicó Silva Socarrás, quien llegó en el 2008 a la dirección técnica del combinado azulgrana y logró disputar el título en el primer semestre ante el Deportivo Rionegro, onceno que quedó campeón.
"En ese entonces no estábamos preparados y creo que fue lo mejor que nos pudo pasar, ya que si hubiéramos logrado nos enfrentaríamos a nuestros detractores. Ahora ya no estamos en ese plan y contamos con un nivel diferente, gracias a plan de trabajo que se realiza", dijo.
Carlos Silva indica que los traspiés que se dieron en la fase regular del Torneo Postobón I 2012 se debió a la falta de tiempo para que el grupo se compenetrara y asimilara la idea táctica en un campeonato complejo como lo es la B.
"El tiempo transcurrió muy rápido y el torneo de ascenso es jodido. Cuando llegamos a la penúltima fecha, en la que enfrentamos al América en Cali, muchos pensaron que no teníamos cómo ser protagonistas. Fue ahí donde terminamos de sacar conclusiones para diseñar la base de la nómina", agregó.
A punto de su segunda final en el campeonato de ascenso colombiano, el adiestrador samario no le teme al rival de turno, América de Cali. Carlos Silva considera que tanto como los escarlatas tienen historia, de igual forma la tiene la divisa unionista.
"Todos los dan como campeones pero eso se define en la cancha. La realidad de ellos es que están en la B como nosotros y que deben luchar para ganar. Su pasado es oscuro y se sabe cómo ganaron en otros tiempos", sostuvo Paradita, como se le conoce cariñosamente al adiestrador.
A lo único que le teme el técnico del Unión Magdalena en el duelo ante el conjunto rojo es el tema arbitral que tanto ha afectado en los compromisos previos a su escuadra. "Es un punto que me preocupa mucho porque han sido consecutivos los errores arbitrales sobre nosotros, que va desde pitar penaltis inexistentes hasta expulsiones sin motivos. Dios quiera y todo se dé bajo la transparencia y gane el que realmente se lo merezca", señalo Silva Socarrás, quien espera la asistencia masiva de los aficionados.
La serie final
El primer partido de la final del Torneo Postobón I se disputará mañana, a partir de las 8 p.m. en el Eduardo Santos de Santa Marta. El cotejo de vuelta se jugará el martes 3 de julio, a partir de las 8 p.m., en el Pascual Guerrero de Cali. Este duelo estaba previsto inicialmente para el lunes 2 de julio, pero fue corrido un día por solicitud de la Policía Metropolitana de Cali.
-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.