Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

"América Latina está en su década decisiva": presidente del BID

13/04/2012 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imagePor Francisco Rodríguez G.

Enviado Especial

ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS ECONÓMICOS, APE

Cartagena

  • En Cumbre Empresarial de las Américas presentan alianza para buscarle trabajo a un millón de jóvenes latinoamericanos.

"América Latina es uno de los motores de la recuperación económica mundial". Así lo aseguró el presidente del Banco Interamericano de Desarrollado, Luís Alberto Moreno, quien sostuvo que la región está en la década decisiva y los vientos económicos soplan a su favor. "Se derrotó la hiperinflación, se ha reducido la pobreza, la región aporta 14% del PIB mundial y siete de los países que más compran manufacturas en el mundo, son latinoamericanos", precisó.

Moreno señaló que la segunda generación de empresas multilatinas muestran su capacidad de operar en distintas partes del mundo. Y agregó que cada vez más, profesionales de Estados Unidos Unidos, Asia y Europa quieren trabajar en la región.

Además, indicó que el eje de la economía mundial empieza a cambiar y si América Latina mantiene su crecimiento económico anual a tasas del 4%, "podemos duplicar ingreso per cápita de aquí al 2030 y los pobres solo serían el 10% de la población regional. "Estamos ante una nueva clase media que nos proyecta a más de 500 millones de personas con capacidad adquisitiva.

Por ello, explicó, el desafío es promover la conectividad y la integración de las américas en forma sostenible e inclusiva. "El primer paso es conectarnos con cadenas de valor, con red de comunicaciones e infraestructura, pero conectarnos equitativamente", afirmó.

Moreno también llamó la atención sobre el comportamiento del comercio intrarregional, que asciende a US$180.000 millones y corresponde al 19% de las transacciones totales, indicador que es bajo frente a lo que ocurre en Asia, donde las operaciones comerciales entre sus países ascienden a 40%. En su opinión, debería duplicarse en una década.

El responsable del BID previó que en los próximos 20 años las aerolíneas latinoamericanas demandarán 2.500 nuevos aviones, lo que significa un abanico de oportunidades para empresas de Brasil, México y otros países que fabrican aeronaves y partes para las mismas.

Con respecto a las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, planteó que aumentar 10% la cobertura de banda ancha contribuye a aumentar en 1, 4% el aumento del PIB. Y dijo que 90% latinoamericanos tienen celulares, lo que facilita un mayor y ágil acceso a las transacciones bancarias.

Igualmente, el presidente del BID, expresó su preocupación por el desempleo juvenil, cuya tasa llega a 20%. "Se requiere mano de obra calificada y atender a una población cuya edad promedio es de 27 años". En tal sentido y para atacar de frente el problema, anunció una alianza entre BID y la Federación Internacional de Jóvenes para encontrar un millón de empleos para este segmento, y en la cual ya han anunciado su apoyo Microsoft, Arcos Dorados, Caterpilar y WalMart, entre otras compañías. Se buscará sumar 1.000 compañías fuertes que apoyen esta iniciativa.

"Tenemos que conectarnos en forma más efectiva, conectémonos para prosperar", concluyó el presidente del BID.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
473
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.