¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
El Congreso Nacional Africano (ANC), en el poder en Sudáfrica desde la instauración de la democracia, hace 20 años, anunció una "abrumadora mayoría" en las legislativas, aunque según los resultados aún parciales, cedió terreno respecto a los últimos comicios de 2009.
De acuerdo con los resultados parciales relativos a más de 60% de los locales de votación a las 14H00 (12H00 GMT), el partido del difunto Nelson Mandela iba a la cabeza este jueves, con 63, 3% de los votos, en comparación con el 66, 9% de cinco años antes.
"Aunque comienzan a esbozarse las tendencias, sería prematuro intentar pronosticar el resultado definitivo", advirtió la presidenta de la Comisión Electoral Independiente, Pansy Tlakula, destacando que todavía se esperan los resultados de las grandes ciudades, incluyendo Johannesburgo.
Sin embargo, un resultado del ANC en esos márgenes está en conformidad con las previsiones de los sondeos.
"Con un resultado superior al 60%, será una victoria decisiva", declaró a la AFP Jessie Duarte, subsecretaria general del ANC.
"Nosotros tenemos confianza, tendremos un mandato otorgado por una aplastadora mayoría por nuestro pueblo para continuar dirigiendo este país e impulsar hacia adelante a Sudáfrica", afirmó Jackson Mthembu, el portavoz del movimiento.
Aunque los resultados todavía no son definitivos, el ANC está seguro de administrar al país por quinto quinquenato sucesivo. Y el presidente saliente, Jacob Zuma, será reelegido el 21 de mayo por una Asamblea Nacional en la cual tendrá una clara mayoría.
Los sudafricanos se presentaron masivamente el miércoles para participar en la quinta elección legislativa desde la caída del apartheid, en 1994. La participación fue estimada este jueves en aproximadamente un 72, 6%.
Detrás del ANC, el principal partido de oposición, la Alianza Democrática (DA), parecía ganar su apuesta de continuar avanzando para superar el tope del 20%. Los resultados le daban este jueves por la tarde un 22, 2% de los votos, contra un 16, 7% en 2009.
El partido radical populista de Julius Malema, los Combatientes por la Libertad Económica (EFF), se encontraba en el tercer lugar a nivel nacional, con el 4, 9%.
A pesar de las acusaciones de corrupción e incompetencia de la oposición, el ANC sigue siendo el partido amado por millones de sudafricanos, quienes consideran que deben su libertad a esta organización, encarnada por Nelson Mandela.