Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

Andrés Felipe Arias fue el que le dio luz verde al Quimbo

24/09/2012 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Sin aportar ning un a f un dam en tación técnica, el Ministerio de Agricultura aseguró que la obra no afectaría la producción agropecuaria de la región. De Esta manera Emgesa pudo tramitar la lic en cia ambi en tal, negada en 1997.

En enero de 2008, el Ministerio de Agricultura, a cargo de Andrés Felipe Arias, emitió un oficio en el cual se aseguraba que la obra de la Hidroeléctrica de El Quimbo, en el Huila, no causaría ningún impacto en la producción agropecuaria de la región (4120-E1-1155). Sin embargo, no existió ninguna fundamentación técnica ni estudio que la respaldará, como pudo establecerlo www.negociosymovidas.com.

Así se desprende de la investigación que adelanta la Contraloría General de la República por las posibles irregularidades que rodean el desarrollo de esta obra, y por la cual vienen protestando las comunidades del centro del Huila.

Este singular oficio llamó poderosamente la atención de los investigadores, debido a que en 1997 se le negó la licencia ambiental a este proyecto precisamente por el grave impacto que iba a tener en la producción agrícola y pecuaria en la zona de la inundación y sus alrededores.

De hecho, se trata de una represa que abarcará unas 9.000 hectáreas de seis municipios del Huila, las cuales hacen parte de una reserva forestal que protege la Amazonía y el Macizo Colombiano. Terrenos de los cuales serán desplazas unas 400 familias que conforman una población de 3.000 personas, la mayoría de las cuales están vinculadas a empresas comunitarias que surten a la región de carne bovina, cacao, sorgo, maíz y arroz, entre otros productos.

Sin embargo, frente a este nuevo concepto emitido por el Ministerio de Agricultura al respecto, y según el cual no se afecta nada, no se encontró ningún estudio que le diera soporte y validez. Pero gracias a este oficio la firma Emgesa pudo superar el escollo de 1997 para poder tramitar la licencia ambiental, que posteriormente se le otorgó, en 2009, por parte el entonces Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

"Es increíble que con solo un oficio se le diera luz verde a un proyecto de tal envergadura, que tendría un impacto inimaginable en la región y en el cual se invertirán 850 millones de dólares", advirtió alguien cercano al caso.

Pero este hecho es tan solo una de muchas de las inconsistencias que han ido quedando al descubierto en medio de esta investigación y que involucra incluso al ex presidente Álvaro Uribe.

Resulta que el mandatario emitió la resolución 321 de septiembre 1 de 2008, mediante la cual "se declara de utilidad pública e interés social los terrenos necesarios para la construcción y operación del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo". Sin embargo, tampoco se encontraron los argumentos ni los criterios técnicos que hubieran dado origen a tal motivación.

Lo cierto es que el proceso de licenciamiento de la Hidroeléctrica de El Quimbo ha estado plagado de irregularidades que algunos investigadores al llegado a calificar de "aberrantes" y que poco se van a ir conociendo aquí... en www.negociosymovidas.com

VER AQUÍ VIDEO Negocios y Movidas

-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas, pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
573
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.