Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Carmero escriba una noticia?

Todo el año es para Lucho Bermúdez

25/01/2012 01:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este miércoles, 25 de enero, será anunciado por la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, que el año 2012 será el año de homenaje a Lucho Bermúdez durante la celebración de los 100 años del natalicio del maestro.

Desde este miércoles 25 de enero y a lo largo del año 2012 toda Colombia será invadida por un espíritu tropical y festivo, y se moverá al son de porros, cumbias, mambos y chachachás. El Ministerio de Cultura a través de la declaratoria del 2012 como 'Año Lucho Bermúdez' busca rendir honores y preservar la memoria de este compositor, arreglista, intérprete y director costeño.

La conmemoración se marca dentro del centenario del natalicio de 'Lucho' Bermúdez, cuyas composiciones, nutridas con la realidad y riqueza cultural de cientos de pueblos, le han dado la vuelta al mundo llevando con sus aires una muestra importante de la nacionalidad colombiana.

El decreto, además de anunciar que el próximo 20 de julio, Día de la Independencia de Colombia, el Ministerio de Cultura realizará un concierto especial en homenaje al maestro, también señala que promoverá en todo el territorio nacional, durante todo el año, el conocimiento y la interpretación de sus obras mediante la realización de la jornada ¡Celebra la Música!, invitando a todos los municipios a realizar conciertos conmemorativos en los que se incluyan obras de Bermúdez.

Específicamente, para el 25 de enero, estipula que el Ministerio de Cultura, en coordinación con la Alcaldía de El Carmen de Bolívar (pueblo natal de Bermúdez) y la Gobernación de Bolívar, realizará un acto conmemorativo en el que exaltará y divulgará su trayectoria profesional y su producción musical.

Más sobre

También señala que el Ministerio de Cultura impulsará, con la administración municipal, la creación de una escuela de formación artística que llevará el nombre de Luis Eduardo 'Lucho' Bermúdez para promover el talento artístico de las nuevas generaciones de ese municipio y de la región.

Músico universal y versátil

Luis Eduardo Bermúdez nació en el 25 de enero de 1912 en El Carmen de Bolívar (Bolívar) y murió el 23 de abril de 1994 en Bogotá. Es considerado el compositor e intérprete musical más representativo e insigne de la música colombiana, porque popularizó e internacionalizó ritmos como el bolero, la cumbia, el porro y el merecumbé.

Su sensibilidad artística le permitió componer más de mil canciones en aires como el porro, la cumbia, el joropo, el mapalé, el tango, el mambo y hasta el chachachá. Multifacético como ninguno, 'Lucho' Bermúdez tocaba trombón, trompeta y saxofón pero, sin mucha dificultad, era también un maestro con la flauta y el clarinete. Fue pionero en escribir en partituras su música, lo que permitió su difusión y permanencia en el tiempo.

Sonó sin cesar, en Colombia y en el exterior, como si fuera dueño de los salones de baile y emisoras, en donde demostró su talento y capacidad para fusionar al país, el Caribe y Latinoamérica en su música. Fue un músico universal: dirigió bandas de pueblos y municipios, pero también participó como director e intérprete de las más famosas orquestas de música tropical del mundo como la Billo´s Caracas Boys, Los Melódicos, La Orquesta de Bebo Valdés y la Sonora Matancera.

Algunas de las piezas más célebres

Entre las composiciones más reconocidas del maestro 'Lucho' Bermúsdez están las siguientes:

'Carmen de Bolívar', Colombia tierra querida', 'San Fernando', 'Salsipuedes', 'Diana María', 'Caprichito', 'Tina', 'Buenos Aires', 'Añoranza', 'Fantasía tropical', 'Embelezo', 'Prende la vela', 'Te busco', 'Borrachera', 'Patacumbia', 'Fiesta de negritos', 'Gaiteando', 'El campeón' y 'La gaita'.


Sobre esta noticia

Autor:
El Carmero (1103 noticias)
Fuente:
micarmendebolivar.blogspot.com
Visitas:
350
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.