Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Doce años de cárcel para expresidente de Ecuador refugiado en EEUU

29/05/2014 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La justicia de Ecuador condenó el jueves en primera instancia a doce años de prisión al expresidente Jamil Mahuad, que enfrenta una querella por peculado, está refugiado en Estados Unidos y para quien la Interpol expidió una circular roja.

La magistrada Ximena Vintimilla, de la Sala Penal de la suprema Corte Nacional de Justicia (CNJ), declaró a Mahuad culpable del delito de peculado en su fallo, que contempla la pena máxima (doce años) como había solicitado la Fiscalía.

"Después de 14 años (del delito), hoy hemos dado inicio a cerrar un primer capítulo con una sentencia que todos los ecuatorianos esperábamos", declaró Vintimilla a la prensa.

La Fiscalía expresó, a través de su cuenta en Twitter, que "respeta" la decisión de la magistrada.

Mahuad (1998-2000) ordenó en 1999 un congelamiento temporal del 50% de los depósitos bancarios a raíz de una severa crisis financiera, que condujo a la dolarización de la economía ecuatoriana en marzo de 2000.

El costo de esa crisis bancaria, por la que es acusado de peculado, es de unos 8.000 millones de dólares y miles de personas en la quiebra, según las autoridades.

El presidente Rafael Correa dijo el jueves que en lo humano siente "simpatía" por Mahuad por "todo lo que ha sufrido".

"Probablemente no hizo todas estas actuaciones por malo sino tal vez por desconocer y por dejarse manipular por malos asesores, por el capital financiero, pero es claro que lo que pasó es imperdonable y que no puede quedar en la impunidad", añadió el gobernante en declaraciones a la prensa.

El martes, el ministro de Interior, José Serrano, indicó que la Interpol expidió una circular roja contra Mahuad, quien desde hace años es requerido por la justicia.

Quito sostiene que la organización se negaba a difundirla por aparentes presiones de Estados Unidos, país con el que Ecuador no tiene un tratado de extradición.

La entrega de ecuatorianos requeridos por la justicia de su país, entre ellos Mahuad, será tema de la visita a Quito de la subsecretaria de Estado adjunta para América Latina de Estados Unidos, Roberta Jacobson, que debía cumplirse el 6 de junio y fue postergada para julio.

"Con Estados Unidos tenemos algunos temas pendientes que tienen que ver con esto, con personas que han sido sentenciadas en nuestro país y que están allá", manifestó el canciller Ricardo Patiño el miércoles.

Mahuad huyó a Estados Unidos después de ser derrocado en medio de masivas movilizaciones indígenas contra su política económica.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3653
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.