Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

Hace 25 años Medellín sufrió la peor andanada paramilitar contra la inteligencia

26/08/2012 11:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Héctor Abad Gómez,

Leonardo Betancur y Luis Felipe Vélez Hace 25 años, fueron asesinados el maestro Luis Felipe Vélez, presidente de la Asociación de Institutores de Antioquia, y los profesores de medicina y luchadores por los Derechos Humanos, Héctor Abad Gómez y Leonardo Betancur. La protesta se extendió por todo el país con paros de educadores y movilizaciones. En Bogotá, durante la jornada de lucha, fue asesinado a balazos el estudiante de la Universidad Nacional, Luis Alberto Parada Pedraza. Las confesiones de Don Berna cinco lustros después

Los criminales andaban sueltos. Y no temían nada ante el manto de impunidad que los cubría en todo Antioquia. Por eso actuaron a la luz del día y en una racha sin precedentes, con alevosía de espanto, fueron capaces de asesinar a tres personalidades paisas y luchadores sociales con intervalo de horas aquel aciago 25 agosto de 1987. Hoy hace exactos veinticinco años, un cuarto de siglo.

Primero fue el maestro Luis Felipe Vélez, de 33 años, presidente de la Asociación de Institutores de Antioquia, ADIDA y dirigente de la CUT. Acribillado a las 7:30 de la mañana cuando entraba a las oficinas del sindicato.

Y después el eminente médico liberal, Héctor Abad Gómez, 62 años, presidente dela seccional del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, quien cayera junto a su ex alumno y amigo, Leonardo Betancur, 38 años, vicepresidente de la Asociación Médica de Antioquia AMDA y dirigente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia ASOPRUDEA.

Más sobre

Gómez y Betancur fueron atacados a las cinco de la tarde cuando iban a ingresar a la sede de ADIDA a presentar su pésame a los trabajadores del magisterio por el asesinato de Luis Felipe.

Héctor Abad no alcanzó a entrar a la sede sindical, una ráfaga de tiros lo mató en el acto. Leonardo logró huir un trecho refugiándose en la cocina de la directiva sindical, pero allí llegaron los sicarios ultimándolo sin contemplación alguna y en medio del concurrido velorio.

Ese año de 1987 iba a marcar profundamente a Colombia. Con apenas dos años de haber nacido como una nueva opción política, la Unión Patriótica, en solo seis meses de campaña, había obtenido 370 mil votos por su candidato presidencial Jaime Pardo Leal, la más alta votación de la izquierda en toda su historia.

Los enemigos de los cambios, bien afincados en el establecimiento, no iban a aceptar de buenas a primeras semejante recomposición electoral. Y ese 1987 fue señalado como el comienzo del exterminio que culminaría con la propia ejecución de Pardo Leal el 11 de octubre.

Por: Roberto Romero OspinaVER AQUÍ VIDEO

-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas, pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
640
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.