Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Anuncian plan estratégico para incrementar producción cacaotera

30/08/2011 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un programa estratégico para incrementar la capacidad de producción y comercialización de cacao en Colombia y mejorar la calidad de vida de miles de familias campesinas dedicadas al cultivo, anunció el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Se trata del Plan Decenal de Desarrollo Cacaotero 2012-2021 que se lanzará en los próximos días y en cuya ejecución y apoyo estarán el Ministerio de Agricultura, el INCODER, Fedecacao, Corpoica, ICA y asociaciones regionales beneficiarias del programa.

De acuerdo al Plan, la producción nacional de cacao, que en el 2010 fue de 42 mil toneladas, subirá a 79 mil 800 toneladas en el 2014 y a 246 mil en el 2021.

Con su ejecución, Colombia pasará de país importador a exportador de cacao. Mientras en el 2010 se compraron en el exterior diez mil toneladas para atender las necesidades de la industria nacional, en el 2014 se exportarán 22 mil 900 toneladas y 174 mil en el 2021.

El Plan Decenal Cacaotero demandará inversiones públicas y privadas en los próximos diez años cercanas a los dos billones 500 mil millones de pesos y superiores a los 900 mil millones entre el 2011 al 2014.

El Plan contempla, al 2014, la siembra de 52 mil hectáreas, la rehabilitación de 28 mil 500 y la renovación de 21 mil adicionales.

Como objetivos específicos y metas decenales, se busca lo siguiente: incrementar la productividad promedio de 400 kilogramos a mil 200 kilogramos hectárea por año; obtener productividades en cultivos modernos de mil 600 kilogramos hectárea por año; la vinculación de 30 mil familias al cultivo y de al menos 500 empresarios.

Se renovarán igualmente 40 mil hectáreas y se rehabilitarán 40 mil más; se mejorará el estado fitosanitario de los cultivos y los sistemas de beneficio y calidad de cacao y se mejorará la calidad de vida de 50 mil familias cacaoteras.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Visitas:
430
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.