Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Francisco Leal Mateus escriba una noticia?

Aporte del sector agropecuario colombiano al PIB, es más grande que en otros países: Duque

12/07/2019 21:18 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Daniel Alberto Espinoza, presidente de Unaga, manifestó que “sin duda en Agroexpo siempre se reúne la mejor genética que tiene Colombia

Bogotá, D.C. julio de 2019. En el marco de la inauguración de Agroexpo, el Presidente de la República, Iván Duque, reveló que el aporte al PIB Nacional, es mayor al que registran otras naciones de la región, el cual se ubica por encima del 7% y en materia de exportaciones es más del 18%.

En cuanto a fuerza laboral, el porcentaje que registra el país se encuentra alrededor del 17%, lo que representa según el Primer Mandatario, cerca de 12 millones de productores, evidenciando que “cuando hablamos del campo, hablamos con prioridad de un sector prioritario para nuestro país”.

En materia de formalización de predios precisó que “en 11 meses se han formalizado 68.000 hectáreas, las cuales benefician a muchas familias productoras”. En el tema de café, dijo “firmamos la Ley que creará el Fondo de estabilización de los precios del café, otra de las grandes promesas para el sector, acompañando una iniciativa del presidente del Congreso, Ernesto Macías Tovar, para proteger a los pequeños productores”.

Bajo el lema “Colombia se nutre del campo. El campo se nutre de Agroexpo”, más de 600 expositores se dieron cita en la capital del país, para exhibir más de 4.500 animales

Por su parte, Daniel Alberto Espinoza, presidente de Unaga, manifestó que “sin duda en Agroexpo siempre se reúne la mejor genética que tiene Colombia, por lo cual hago un llamado al Gobierno para que potencialicemos de la mano del Estado y, por supuesto, del sector privado, los recursos genéticos existentes que son de vital importancia. El llamado es a que busquemos mercados internacionales que le den nuevas oportunidades al campo colombiano.

Agregó que “esta propuesta, la podemos lograr si nos empeñamos en hacer ese desarrollo, trabajando en conjunto con instituciones donde acordemos protocolos sanitarios, que nos permita exportar genética sobre animales, semen y embriones, y al mismo tiempo que esa genética extrajera pueda ingresar al país. Debemos actuar unidos para hacerlo posible”.

Recuperación del campo

Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, reveló que “celebramos esta nueva versión de Agroexpo con señales de recuperación del campo, nos ratificamos como el escenario más importante del sector de la región y a esto dan fe más de 500 expositores, 17 países participantes, 50.000 metros cuadrados de exhibición, más de 1.000 citas ya concertadas con compradores internacionales, lo cual no sería posible sin el trabajo conjunto con Unaga y los gremios representantes del sector. Por eso podemos decir que hoy día Colombia se nutre del campo y el campo se nutre de Agroexpo”.


Sobre esta noticia

Autor:
Francisco Leal Mateus (161 noticias)
Visitas:
6539
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.