¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?
Con la presentación de la obra La Lección del colectivo Las Sillas, de Argentina, que muestra la relación de un maestro con su alumna, se inaugura este lunes, a las 7 de la noche, en la Plaza de la Catedral, el Festival Internacional de Teatro del Caribe, que celebra sus 25 años.
Durante cinco días, el público samario podrá disfrutar de la puesta en escena de grupos de teatro de España, México, Costa Rica, Venezuela, Argentina y Colombia en el Centro Cultural La Gota de Leche, plazas, universidades y colegios de la ciudad. Además de talleres de danza árabe, actuación, acrobacia y malabarismo completamente gratuitos.
Patricia Moreno, directora del festival, reconoce que llegar a las Bodas de Plata ha sido difícil debido al poco apoyo económico, pues este año no tuvo el respaldo de la Alcaldía de Santa Marta, pero también de grandes satisfacciones por la sonrisa del público y por poder traer espectáculos de otras partes del país y del mundo.
En el marco del festival se realizará el II Foro Artistas del Mundo por la Paz, el martes y el miércoles en el Centro Cultural San Juan Nepomuceno, que tendrá como temas de discusión el arte, la paz y el postconflicto.
Entre los invitados a este foro están Tobías Biacone, secretario general del Instituto Internacional de Teatro (ITI); Zeca Ligeiro, miembro del comité CIDC ? Brasil; Basilio Nova, presidente del Centro ITI de República Dominicana; André Luis Perinetti, premio Pablo Picasso de la Unesco; Luiz Amorin, coordinador ITI América Latina y Centro Brasilero del ITI ? Brasil; y Carlos Celdran, presidente Centro Cubano ITI, entre otros.
"Creemos que todos los colombianos debemos aportar a la construcción de la paz en el país y los artistas tenemos la necesidad de aportar nuestro grano de arena para que la paz se construya. El tema artístico tiene importancia en el manejo del postconflicto", dijo Moreno.
En las 24 ediciones realizadas de forma seguida, el Festival Internacional de Teatro del Caribe, uno de los más antiguos del país, ha congregado a cerca de 500.000 espectadores. Este año espera que asistan 100.000.
Fuente EL TIEMPO